ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DOP ESTUDIO DEL TRABAJO

John HVBiografía14 de Septiembre de 2017

418 Palabras (2 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 2

PUESTO OPERATIVO (MECÁNICO)

PRINCIPIO  1:

MANTENER TODO AL ALCANCE

INADEACUADO:

La ubicación de las herramientas de trabajo al momento de montaje de una máquina están alejadas del trabajador. Forza al trabajador a hacer un estiramiento incorrecto al querer alcanzar las herramientas.

ADECUADO:

Tener las herramientas en su mesa de trabajo y así tener todo al alcance al momento de hacer sus actividades.

PRINCIPIO 2:

UTILIZAR LA ALTURA DEL CODO COMO REFERENCIA

INADECUADO:

Al momento del ajuste o desajuste de una pieza el trabajador hace un sobreesfuerzo.

ADECUADO:

La posición del codo debe ser recta a la altura de la herramienta que se utiliza, así  evitamos incomodidad.

PRINCIPIO 3:

LA FORMA DE AGARRE REDUCE EL ESFUERZO:

INADECUADO:

El tamaño de la herramienta es mayor a la capacidad de agarré (mano) del trabajador.

ADECUADO:

Usar las herramientas correctas para cada actividad o trabajo a realizar.

PRINCIPIO 4:

BUSCAR LA POSICION CORRECTA PARA CADA LABOR

INADECUADO:

Intervenir en una máquina sin haber previsto la posición del trabajador.

ADECUADO:

Regulación de la máquina a la posición del trabajador.

PRINCIPIO 7:

MINIMICE LA PRESIÓN CORRECTA

INADECUADO:

Al hacer un montaje realizar los trabajos encima de ellas sin antes de colocar una protección encima de ellas ya que al realizar el trabajo se puede tener cortes y golpes en la actividad.                

ADECUADO:

Quitar filos o rebabas a los equipos intervenidos antes de realizar un trabajo sobre ellas.

PRINCIPIO 8:

AJUSTE Y CAMBIO DE POSTURA:

INADECUADO:

Realizar un desmontaje en la parte baja del suelo ya que el trabajor se escuentra en una postura incomoda al momento de realizar este trabajo subre de dolores lobares.

ADECUADO:

Usar mesas hidráulicas al momento de realizar trabos mecánicos ya que estas facilitan la altura a la que se puede realizar el trabajo.

PRINCIPIO 10:

MANTENGA UN AMBIENTE CONFORTABLE

INADECUADO:

Trabajar en un área de baja iluminación ya que esta no permite ubicar las piezas las cuales se van a colocar o se van hacer cambiadas.

ADECUADAS:

Realizar trabajos en lugares con un buen alumbramiento para la mejora de visibilidad para la ubicación de los   repuestos.

PRINCIPIO 11:

RESALTE CON CLARIDAD PARA MEJORAR COMPRESION

INADECUADO:

Intervenir maquinas con señalizaciones y controles de información opaca y no visibles que no ayudan a percibir la información de peligro o riesgo.

ADECUADO:

Tener equipos con señalizaciones y controles de información visible y así percatarse de ellas.

PRINCIPIO 12:

MEJORE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

INADECUADO:

Hacer que el trabajador sobre pase sus horarios y realice otras actividades que no están incluidas en su actividad principal.

ADECUADO:

Que el trabajador cumpla con su horario asignado para evitar la fática y el cansancio. Así el trabajador podrá desempeñar su labor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com