Daniel Alcides Carrión: El mártir de la medicina peruana
dukke14 de Junio de 2014
306 Palabras (2 Páginas)549 Visitas
Daniel Alcides Carrión García, Mártir de la Medicina Peruana, nació en Cerro de Pasco el 13 de agosto de 1857.
Sus padres fueron el doctor Baltazar Carrión, médico y abogado, natural de Loja (Ecuador) , y doña Dolores García, distinguida dama huancaína.
Su infancia la pasó en su tierra natal y a los trece años de edad se traslada a Lima para continuar sus estudios en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe, terminando su secundaria en 1874. Ingresó a la Facultad de Medicina en 1880, estando el país en guerra con Chile, lo cual dificultó sus estudios durante tres años; pero, a pesar de ello, se logra aprobar hasta el sexto año, realizando su internado en los hospitales San Bartolomé y Dos de Mayo.
Por esa época cuando se trabajaba en la construcción del ferrocarril de Lima a la Oroya, se presentó una epidemia que diezmaba a los trabajadores de la obra.
Carrión decidió enfrentar esta enfermedad y el 27 de agosto de 1885 se hizo inocular el virus para identificar si era la “Verruga” o la “Fiebre de La Oroya” la causante de esta epidemia .
Desde la inoculación hacía apuntes sobre la evolución de la enfermedad tomando notas en un diario. Los síntomas de la enfermedad no variaron en los primeros 31 días ; pero, el 17 de setiembre, Carrión sufre fuertes dolores; luego se inicia la fiebre, debilitando más y más su organismo.
El 5 de octubre de 1885, al atardecer, Carrión entra en estado de coma, falleciendo a las 11.30 p.m., al 38º día de su inoculación.
Daniel Alcides Carrión sacrificó su vida por descubrir la identidad entre la “Verruga” y la “Fiebre de La Oroya”.
...