ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones de Sostenibilidad y Sustentabilidad

Cristian SaenzExamen8 de Julio de 2020

1.008 Palabras (5 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 5

Universidad San Sebastián                                                                                                                                                                                                                        Ingeniería Industrial  Advance                                                                                                                                  Modelamiento de Sistemas                                                                                                      Cristian Saenz Vergara                                                                                                             Taller Nº 2. [pic 1]

Definiciones de Sostenibilidad y Sustentabilidad

En relación a la información encontrada, ambos conceptos se cruzan en todo momento, siendo casi imposibles su definición por separado. Por un lado, comparten los mismos objetivos, aunque cabe destacar que bajo mi apreciación, uno está enfocado casi por completo a la relación  de la economía con el medio ambiente dejando a otros conceptos encargados del área social, como en el caso de la sostenibilidad.

Para comenzar, es pertinente generar la pregunta ¿Qué es sustentabilidad? Para lo cual existen diversas fuentes explicando el concepto y a su vez mostrando como los sistemas de producción deben pensarse y replantearse dentro de este. La sustentabilidad, se entiende de forma general como la generación de productos y servicios que permitan por medio de diseños sistémicos amigables, la protección del medio ambiente, respetando  el proceso natural de la vida, de tal manera que estos medios de producción, no generen alteraciones negativas a futuras generaciones, tanto en la naturaleza como en la vida humana.

Para cumplir con este cometido, se han generado postulados desde varios flancos. Por un lado, para llevar a cabo la sustentabilidad se requiere que los medios económicos que financian proyectos de servicios o industriales de manufactura, cumplan sus metas en pleno respeto con el medio ambiente, no excediendo ni mucho menos agotando su capacidad de reproducción.

Por otro lado, la sustentabilidad también según algunas definiciones se concibe como la capacidad de adquisición lógica y racional de productos, como a su vez, respecto del trabajo de reutilización y/o inutilización de los mismos, que permita que los procesos tanto de producción, como de reciclaje sean amigables con el medio ambiente y futuras generaciones.

En cuanto a la sostenibilidad, que dicho previamente es el mismo concepto en sus principios, pude apreciar que la sostenibilidad se utiliza en planos sociales, llevando a plantearse este enunciado, como un nuevo paradigma de producción, que permita un sistema más inclusivo, respetando a todos los actores que intervienen en los medios de producción, tanto de forma directa, como indirecta.

              Aportando a esta idea, la sostenibilidad se puede comprender como la implementación de un sistema que genere plusvalía de los productos y servicios desarrollados, que sean éticamente justos, el cual en todo momento debe estar basado bajo criterios de responsabilidad social.

Trabajando bajo esta premisa, las empresas que diseñan sus sistemas de producción en base a la sostenibilidad, tienen como objetivo principal no sólo el uso racional y consiente de los recursos naturales y humanos, sino que a su vez, plantean un desarrollo social que brinde a la comunidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (21 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com