ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Romano

arantzapolin3 de Octubre de 2014

662 Palabras (3 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 3

Propiedad Civil Y Pretoria

La PROPIEDAD En Roma era el derecho real de usar, gozar y disponer de las cosas, de las cuales se es propietario, sujeto a las restricciones impuestas por la ley y defendible por acción reivindicatoria. Señoría real y efectiva sobre las cosas que integran el patrimonio. Inviolabilidad del derecho...

• DERECHO ROMANO

1 1. Crisobulo: Actor: Reclama la posesión del libro de poemas. Florentino: Demandado: Tiene la posesión del libro de poemas (propiedad de Crisobulo). 2. -Propiedad -Posesión. 3. ¿Quién debe tomar posesión del libro de poemas, si florentino, que lo adquirió de buena...

• Propiedad -Posesión. 3. ¿Quién debe tomar posesión del libro de poemas, si florentino, que lo adquirió de buena...

• PROPIEDAD

Propiedad pretoria o bonitaria Cuando una res mancipii no era transmitida con las formalidades establecidas, el adquirente no se convertíaen domine ex iure quritium y el antiguo propietario podía reclamarla. Hacía falta que pasara uno o dos añospara que se convirtiera en verdadero propietario por usucapión...

• HISTORIAL DEL DERECHO

curatela y sucesiones, Derecho de Propiedad y otros derechos reales, Derecho Penal (delitos contra las personas, delitos contra los bienes ajenos y otras normas de carácter penal) y Derecho Publico (Ius sacrum).- Interpretatio. Las acciones de la ley.- Caracteres del ius civile legitimum.

• En sentido jurídico, es todo aquello que puede ser objeto de relaciones jurídicas.

• Las cosas son el objeto de la propiedad y los derechos reales

• Jurídicamente sólo son cosas: – Las que tengan valor económico. – Sean accesibles.

• En Derecho Romano existen distintas clasificaciones...

Independiente de que fuera o no el titular de ese status. LA PROPIEDAD Derecho de goce y disposición que una persona tiene sobre bienes determinados, de acuerdo con lo permitido por las leyes, y sin perjuicio de tercero. La propiedad es el derecho que tiene uno de usar, gozar y disponer de una cosa..

• La Propiedad

Sea “lo que pertenece a una persona o es propia de ella. “ res mea est” (la cosa es mía).” : identidad entre objeto y propiedad con un sentido de pertenencia • 4. CONCEPTO La PROPIEDAD en Roma era el derecho real de usar, gozar y disponer de las cosas, de las cuales se es propietario, sujeto a las restricciones...

• Civil

destino de su patrimonio. Es el testamento un medio seguro y eficaz que permite al Testador disponer libremente de sus bienes y derechos, para que la propiedad y titularidad de estos se transmita a las personas (herederos y/o legatarios) que han quedado designados en el instrumento. Aunque la Ley reconoce...

• Derechos reales de la cosa propia y de la cosa ajena

TITULO III DERECHOS REALES SOBRE LA COSA PROPIA La Propiedad.- Hay dos clases: Derechos Reales sobre la cosa proia(iura in re) y Derechos Reales sobre la cosa ajena (iura in re aliena). Pertenece a la primera categoría la propiedad o dominio, en si que reúne dos caracteres de los derechos reales...

• Obligaciones

economía cerrada en la que sus transacciones se realizaban en forma de trueque, valiéndose de medios que operaban la transmisión inmediata de la propiedad, que al principio no generaban obligación alguna. Los primeros obligados a consecuencia de actos lícitos contractuales fueron en Roma los nexi, los...

• Derecho romano

que éste agregó otra menor de leyes dadas por los emperadores romanos anteriores y las suyas propias. Desde el s. XII se llama “Cuerpo del Derecho Civil” (Corpus iuris civilis) a esta compilación de derecho y leyes. 2). Importancia y caracteres del Derecho romano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com