ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho.

friduquiPráctica o problema10 de Marzo de 2014

730 Palabras (3 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuáles son las partes que intervienen en un juicio de acuerdo a lo observado en la película?

• José Antonio Zúñiga Rodríguez (Antonio Zúñiga), el acusado.

• Eva Gutiérrez, la esposa.

• Rafael Ramírez Heredia, el abogado defensor.

• Roberto Hernández, abogado y cineasta.

• Layda Negrete, abogada y cineasta.

• Héctor Palomares Medina, el juez.

• Víctor Daniel Reyes, el testigo acusador.

• Marisela Miranda Galván, la abogada acusadora (Agente del Ministerio Público Adscrita al Juzgado).

• José Manuel Ortega, el detective.

• Todo sucede en la sala de audiencia

¿Describe cual es el proceso que se sigue a partir de la aprehensión del presunto culpable?

• Se tiene que hacer un juicio, en el cual se presentan todas las pruebas en donde se le acusan, pero aquí no se tenía ninguna prueba en contra del culpable, ya que se supone que lo arrestaron sin ninguna orden judicial y como él no sabía de sus derechos pues nunca pidió la orden de arresto, después de tiempo se lleva el juicio, pero el juez no le da la libertad hasta después, fue donde los detectives y el abogado le pudieron ayudar a salir

De acuerdo a las distintas etapas que propone el maestro Ovalle Favela ¿Cuáles son las que se pueden observar en la película explícalas?

• EXPOSITIVA: fueron las que realizo el abogado al testigo

• PROBATORIA: el testigo no tiene ninguna pueda de que fue el

• CONCLUSIVA: fueron las contradicciones cara a cara

• RESOLUTIVA: el 25 de febrero de 2008 se da la sentencia de 20 años el juez dejo casi todo igual como al principio y tiene 5 días para apelar y así fue como salió en libertad después de su apelación

¿Qué porcentaje de procesados vieron o trataron con los jueces?

• 93% de los procesados nunca ven al juez

¿En cuántos días es procesado y encarcelado el protagonista de la película?

• 14 de diciembre del 2005 fue procesado

• 14 de junio de 2006 182 días en prisión

• 12 de enero de 2007 395 días en prisión

• 30 de julio de 2007 594 días en prisión

• 7 de noviembre de 2007 694 días en prisión

• 6 de diciembre de 2007 723 días en prisión

• 7 de febrero de 2008 786 días en prisión conclusiones

• 25 de febrero de 2008 804 días en prisión el veredicto

• 3 de abril de 2008 842 días en prisión apelación

¿Qué proporción de ´presos es alimentado por sus familiares?

El 78% de los presos son alimentados por su familia

¿Qué importancia tienen los expedientes?

Son muy importantes ya que si no se tienen, se puede meter a la cárcel a un inocente por falta de pruebas

Cómo funcionan los sistemas de incentivos a policías y agentes judiciales?

• En muchos casos las acciones del trabajador (agente) no son

Observables por el empleador (principal), por lo que el trabajador podría no realizar el esfuerzo suficiente requerido por el empleador para lograr sus objetivos.

Existe asimetría de información. Puntualmente un problema conocido como riesgo moral, que ocurre porque existen conflicto de intereses:

Los objetivos del trabajador no necesariamente son los mismos que los de la institución.

Mientras la institución busca alcanzar metas operativas, los trabajadores buscan maximizar su propio bienestar.

Es en este escenario que los incentivos buscan medicar el comportamiento de los trabajadores.

Que piensas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com