ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Endogeno

misamores3515 de Enero de 2014

699 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO ENDOGENO

El desarrollo endógeno es un proceso de crecimiento económico y cambio estructural por la comunidad local, utilizando el potencial de desarrollo que conduce a la mejora del nivel de vida de la población. Esto quiere decir, que el desarrollo de un territorio debe ser el resultado de esfuerzos endógenos. El término endógeno significa, que se origina o nace en el interior, que se origina en virtud de causas internas. Por consiguiente el desarrollo endógeno conduce a la mejora del nivel de vida de la población. De esta manera el desarrollo endógeno es entonces un proceso significativo donde se integran lo social con lo económico, donde se puede identificar tres aspectos importantes:

 Económico: Es determinada por un sistema definido de producción que permite a los participantes o empresarios locales usar, eficientemente, los factores productivos y alcanzar los niveles de productividad que les permiten ser competitivos en los mercados.

 Sociocultural: En donde los representantes económicos y sociales se integran con las instituciones locales formando un sistema denso de relaciones que incorporan los valores de la sociedad en el proceso de desarrollo del país.

 Política: que se instrumenta mediante las iniciativas locales y permite crear un entorno local que estimula la producción y favorece el desarrollo sostenible.

NUCLEO DE DESARROLLO ENDOGENO (NDE)

Se impulsa cuando la comunidad se organiza y descubre potencialidades que pueden ser aprovechadas en beneficio de la colectividad, un terreno abandonado, un campo industrial desmantelado, una tierra sin sembrar, estos ejemplo son posibles por una comunidad organizada y da posibilidad de desarrollar en la zona un Núcleo de Desarrollo Endógeno. Pero es necesario que la población tenga conciencia del bienestar común, trabajando unidos en beneficio de todos a través de un proyecto cooperativo y democrático, los lineamientos para conformar un núcleo de desarrollo endógeno provienen del Ministerio para la economía popular (MINEP), conjuntamente por el Ministerio de Energía y Petróleo (MEP)

Su objetivo principal es organizar a las comunidades, eliminar la pobreza, mejorar la calidad de vida de las sociedades desasistidas y ubicadas en zonas demográficamente desconcentradas, para impulsar una sociedad proactiva, productiva y restablecer el sentido de la ciudadanía participativa en las comunidades.

Se caracterizan principalmente:

* Permite ampliar las oportunidades de las personas para hacer que el crecimiento del país sea más democrático y participativo.

* Permite el acceso al ingreso de empleo, a la educación y a la salud, en un entorno limpio y seguro.

* Tiene que ver con el proceso de crecimiento económico y cambio estructural, realizado por la comunidad gracias a las oportunidades que ofrece el Estado.

* Satisface las necesidades del presente sin afectar las capacidades de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

* Incluye a todo tipo de personas, es un derecho fundamental

* Esta inclinado en la cultural de cada pueblo sin diferenciarse con diversos grupos étnicos y culturales.

Seguidamente estos núcleo de desarrollo endógenos son financiados por el (FONDO DE DESARROLLO ENDOGENO) que apoya a nivel técnico y financiero los principales actividades de producción del país: como: Agricultura, pesca, Ganadería doble propósito, agroindustrial, innovación e investigación, turismo y servicios tiene un programa de financiamiento que están dirigidos a todas las comunidades organizadas con necesidades de crecimiento e inclusión social, que deseen participar y formar parte del proceso del desarrollo de la sociedad, aportando servicios y productos a su comunidad y posteriormente a nivel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com