Descripción y comparación de las principales escuelas del pensamiento administrativo
zoker31 de Julio de 2013
472 Palabras (2 Páginas)340 Visitas
Escuela Autor (es) Características más importantes
CIENTIFICA Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt Su contribución fundamental es la aplicación del método científico a la administración y el surgimiento de ésta como una rama específica del conocimiento, Facilitó la selección científica de los trabajadores y la armónica cooperación entre los trabajadores y los administradores y destacó la necesidad de la capacitación.
CLASICA Henry Fayol Técnicas: producción de bienes y servicios.
Comerciales: compra – venta, intercambio.
Financieras: búsqueda y ganancia de capitales.
Seguridad: protección y preservación de bienes y personas.
Contables: inventarios, registros, balances, costos y estadísticas.
Administrativas: integración de las funciones anteriores.
Define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
AMBIENTAL Psicólogos Experimentales Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean (luz, sonido, calor, humedad, etc.) están en armonía con su organismo. Se intenta obtener una mayor productividad, proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más agradables
COMPORTAMIENTO HUMANO Elton Mayo Otorga mayor importancia al hombre, al hacer de la conducta de éste el punto focal de la acción administrativa. Descubrió que la productividad se elevaba por los factores sociales, como la moral de los trabajadores, satisfactores, interrelación entre los miembros de trabajo, eficiencia de la administración (comportamiento humano), motivación, asesoría, dirección y comunicación.
SISTEMA SOCIAL Max Weber, Chester Barnard, Edgar Shein, Flank Oliver y Chris Argris Su enfoque primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, status y símbolos de sus integrantes y sus efectos en el funcionamiento de la organización formal.
ADMINISTRACION DE SISTEMAS Norbert Wiener, March y Simon Murdick, Joel Ross y West Churchman El sistema es un conjunto formado por partes, de tal modo asociadas, que forman un todo coherente o unidad.
En otras palabras, es la concepción de multitudinarias actividades con las cuales se maneja cualquier empresa.
NEOHUMANO RELACIONISMO Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc. Gregor, Rensis Likert considera que la administración debe adaptarse a las necesidades de los individuos que integran la empresa y que este enfoque no puede ser casual sino que debe fundamentarse en estudios psicológicos del individuo, sus motivaciones y necesidades, ya que el factor humano resulta determinante en la empresa, administración por objetivos trata de lograr la autorrealización del elemento humano en su trabajo proporcionándole independencia, ya que él mismo fijará sus metas de trabajo de acuerdo con los objetivos de la organización
EMPIRICA Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawrence Appley Postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente, la costumbre o la tradición. Se administra sobre causas, corrigiendo errores, los principios son empíricos y no realiza ningún esfuerzo para explorar nuevos senderos e intentar algo diferente
ECLECTICA Henry Fayol, Mary Parker Follet, Lyndall F. Urwick, George Terry, Harold Koontz, Cyril O’Donnell, William P. Leonard y Victor Lazzaro Aplica los diversos conocimientos de cada escuela; tratando de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso administrativo
...