Desde nuestro punto de vista, creemos que, aunque hay puntos en contra nos inclinaremos a la opción que la eutanasia debería ser legalizada en el Perú
Andy Reyes CabreraApuntes11 de Septiembre de 2022
461 Palabras (2 Páginas)181 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
[pic 1]
TEMA:
ESQUEMA DE REDACCION
CURSO: COMPRESION Y REDACCION DE TEXTO.
ALUMNOS: ANDY REYES CABRERA, CODIGO: U22332034
GEORGIA RAMIREZ CALLUPE, CODIGO U22320394
MAX PIZARRO DOMINGUEZ, CODIGO: U22320419
GRUPO: 8
CICLO: I
ESQUEMA DE PRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN:
- Contexto:
- Despenalización del homicidio piadoso
- El derecho a una vida digna con opción a la muerte
- Reconsideración de cambio de ley
- Presentación del caso de Ana Estrada como un hecho real que ha sentado un precedente
- Controversia:
¿Se debe legalizar la eutanasia en el Perú?
- Tesis:
Desde nuestro punto de vista, creemos que, aunque hay puntos en contra nos inclinaremos a la opción que la eutanasia debería ser legalizada en el Perú.
- Anticipación:
A continuación, expondremos algunos argumentos que apoyan nuestra posición.
DESARROLLO:
- A favor de la Eutanasia en el Perú
- Amparar la autonomía del paciente
- Derecho a una vida y muerte digna.
- El paciente debe tener el derecho de decidir cuándo, dónde y cómo morir.
- Dirigida para aquellos pacientes con enfermedades terminales
- Mitigar su sufrimiento
- Modificación de un cambio de ley peruana en favor a la legalización de la eutanasia
- El suicidio asistido profesionalmente, para así evitar el alargue de una vida indigna
CONCLUSIÓN:
Desde nuestro punto de vista, creemos que, aunque hay puntos en contra como la constitución peruana, el código civil y el código penal, añadiendo también que existe un lado moral como la Iglesias católicas se oponen rotundamente nos inclinaremos a la opción que la eutanasia debería ser legalizada en el Perú.
CIERRE:
1.1 Conector:
En síntesis
1.2 Reafirmación de tesis y argumento:
La eutanasia se considera un acto de piedad, que además respeta el derecho a la autodeterminación del paciente, único dueño de su propia vida.
Por otro lado, la aprobación de la eutanasia no necesariamente tiene impactos negativos en la sociedad, desde un punto de vista moral.
La constitución defiende el respeto a la dignidad humana, por esta razón cuando la forma de vida de un ser humano deja de ser digna es válido para esta persona optar por una muerte que le libere de esta forma no digna de vivir.
1.3 Comentario crítico:
La eutanasia libera a las personas de la cárcel que se tornan sus vidas al adquirir alguna condición fatal y reiteramos nuestro apoyo a su legalización, pues creemos que es una solución sostenible al sufrimiento.
...