Desempleo en Guerrero
brenda060694Ensayo1 de Diciembre de 2015
641 Palabras (3 Páginas)479 Visitas
Desempleo en Guerrero
El desempleo es un problema social que afecta directamente la economía de las personas y por tanto en ocasiones su nivel de vida ya que no solo tiene consecuencias económicas sino también sociales que afectan directamente al desempleado y muchas veces a su núcleo familiar
Se entiende por desempleo a la situación del trabajador que carece de empleo, y por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad y condiciones y disposición a trabajar –población activa- carece de un puesto de trabajo.
La inestabilidad política y económica, son algunas de las causas del desempleo por cuestiones monetarias; pero también a sociedad contribuye con la corrupción, la explosión demográfica, o la falta de estudio de las mimas, incluso la edad, otro factor es la delincuencia, a la que también se le considera como una consecuencia del desempleo.
Como consecuencias se ve afectado el patrimonio y la situación de bienestar de las personas; un ejemplo claro son las personas que se ven en la necesidad de emigrar a otro países para poder dar solvencia económica a sus familiares, el subempleo, donde los trabajadores ganan muy poco y no tienen horario fijo, ni las prestaciones que por derecho le corresponden, los problemas psicológicos, que provocan inestabilidad en el núcleo familiar que se refleja en situaciones que los integrantes de la misma familia tiene que sufrir como es el maltrato, desnutrición, inestabilidad emocional, etc. Y la delincuencia, a la que muchos recurren para la obtención fácil de recursos económicos.
En Guerrero la economía se basa principalmente en comercio y turismo en Acapulco, Ixtapa y Taxco, también se considera a la agricultura parte importante de la economía, se practica en el 85% de los municipios guerrerenses, destacando la región de Tierra Caliente; están también la actividad ganadera y su influencia en apoyo a la alimentación de la población guerrerense que se manifiesta en el crecimiento tanto del inventario ganadero como en la producción y en la generación de empleos; la industria, que tiene sus principales centros en Buenavista de Cuellar y Leonardo Bravo y la pesca, actividad que es principalmente de manutención en los litorales de la zona, que tiene puertos pesqueros como Zihuatanejo y Acapulco.
Aunque el estado de Guerrero se le conoce por un alto indicie de pobreza y marginación, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, tiene la menor tasa de desempleo en toda la Republica Mexicana.
Sin embargo, la tasa de desempleo aumentó 1.62% debido a los daños de las tormentas “Ingrid” y “Manuel”, que afectaron de manera devastadora el estado y a sus principales fuentes económicas antes mencionadas y a la violencia que se vive en esta entidad, destacando que en la zona turística de Acapulco se ve afectada por esta, incluso la prensa española destacó que Acapulco, Guerrero, paso de ser el principal centro de turismo mexicano a la segunda ciudad más violenta del país, con un registro de más de mil homicidios al año.
Para generar un incremento del empleo en el estado de Guerrero, es necesaria la inversión en los sectores de producción para la generación de más y mejores empleos para todos los guerrerenses, combatir la delincuencia que es una de las causas que en la actualidad afecta mayoritariamente el empleo en el estado y una mejor calidad en la educación ya que en la actualidad la preparación profesional es necesaria si se quiere destacar en el campo laboral.
También es necesario enfatizar que uno de los principales puntos que tiene que ser tratados, desde una perspectiva social, es el cambio de mentalidad de las personas, abatir el conformismo y lograr que los guerrerenses desarrollen sus potencialidades y se vuelvan emprendedores para su propio bienestar social, ya que la economía de las familias es un factor importante para este, y contribuir a la vez al bienestar económico del estado.
...