ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discurso Del Machismo

rosalinaaz26 de Octubre de 2014

697 Palabras (3 Páginas)3.538 Visitas

Página 1 de 3

Cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa está muy cerca de entender los de llevar un país” Margaret Thatcher.

Buenos días honorables maestros, queridos compañeros y público en general.

Sucedió el 4 de junio de 1913 en el hipódromo de Epsom Downs, en Londres. Una joven se lanzó a la pista y trató de sujetar por las riendas el caballo del Rey. El animal la arrollo y cuatro días después la joven murió. Se llamaba Emili Davison. Numerosos espectadores juzgaron el sangriento espectáculo como un sacrificio en pro de una cuestión que en Inglaterra muchas mujeres apoyaban desde hacía largo tiempo: El movimiento de igualdad a la mujer.

La mujer y el hombre forman parte de la sociedad mexicana. Ambos géneros deben de tener los mismos derechos, tal cual lo expresa el artículo cuarto de la constitución mexicana. Es una tristeza que tenga que existir una legislación que le recuerde a la sociedad que debemos de ser tratados con el mismo respeto.

La mujer, trabajadora o no, juega un papel muy importante en la sociedad. La actividad que la mujer hace no destinada al mercado es el mantenimiento de

la vivienda, la preparación de alimentos, el lavado de ropa, el planchado, la reparación y confección de la ropa de los miembros del hogar, así como el cuidado de los niños, enfermos y ancianos. Los hombres siempre se han creído superiores porque tienen capacidades físicas mayores, porque son los encargados de traer el alimento a la casa, porque trabajan más que la mujer, erigiéndose esta desigualdad en uno de los ejes de inequidad más importantes que atraviesa toda la estructura social. Pero, ¿en verdad el hombre trabaja más que la mujer?

En México, la mayor parte de la población que realiza trabajo remunerado son mujeres y además, su participaron en la esfera laboral no las exime de participar en el trabajo domestico y continua siendo casi en exclusiva las responsables de las actividades de sus propios hogares cubriendo una doble jornada de trabajo, la familiar y la laboral, manifestándose de esta manera la participación mayor de las mujeres en el trabajo.

Aun demostrado por la estadísticas del país, el hombre se siente en libertad de decir que ellos son superiores a la mujer. El trabajo de la mujer es discriminado a tal grado que no existe ni una sola gobernante en México y solo el siete por ciento de presidencias municipales le corresponden a la mujer. Un secretario de estado gana más que una secretaria de estado, aun aunque realicen el mismo trabajo.

En pleno siglo 21, la mujer se encuentra sujeta a la sumisión del hombre en algunos países y sus gobernantes no se dan cuenta que muchas veces la desigualdad de género es lo que frena a un país de su avance social y economico. Para que un país tenga un desarrollo pleno en todos sus ámbitos es necesaria la participación de la mujer, dicho por cinco premios nobel entre ellos Muhammed Yunus, premio nobel de la paz.

Las mujeres del mundo vivimos violentadas puesto que la discriminación es un acto de violencia hacia la persona. Todas hemos vivido un acto de desigualdad, si no es por parte de su pareja es por parte de sus compañeros de trabajo o peor, por sus propios padres. Las mujeres han tenido que escuchar comentarios que nos incomodan, que nos lastiman el orgullo, que hasta nos hacen creer que en verdad no tenemos la misma capacidad intelectual. Todas en algún momento hemos ignorado, hemos pasado por desapercibido y nos hemos quedado calladas por un acto de desigualdad. Pero basta. Debemos de luchar por nuestros derechos, por la paridad que nos merecemos y por un México que haga a la sociedad tener como obligación respetar a la mujer en todos sus ámbitos.

La discriminación y la falta de paridad es un acto de violencia. El sufrir violencia no anula el resto de los derechos pero si no se cumple el derecho a una vida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com