ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discurso Sobrepoblacion

8 de Diciembre de 2013

901 Palabras (4 Páginas)2.449 Visitas

Página 1 de 4

Sobrepoblación

“La Sociedad moderna olvida que el mundo no es propiedad de una única generación.” Oskar Kokoschka

La población aumenta constantemente, vivimos en un mundo en donde contamos con déficit de recursos para satisfacer necesidades y deseos ilimitados de la sociedad, es una problemática que afecta nuestro mundo, en especial la convivencia porque entre más personas haya en el planeta, mejor debe ser la organización de los países.

Creemos que el descontrolado crecimiento es imparable ya que trae el miedo a la insuficiencia de recursos, Ad ídem (Además), en los países subdesarrollados la situación del crecimiento demográfico es muy fuerte e incluso está en aumento; en varios de estos países la natalidad aún se mantiene alta y las tasas de crecimiento superan el 2% e incluso superan esta cifra. El crecimiento demográfico es la principal razón del aumento de las necesidades alimentarias e intensifica la presión sobre los recursos naturales. Los países con un rápido crecimiento poblacional se enfrentan a dificultades especiales para garantizar la seguridad alimentaria.

Un país sobrepoblado contribuye al agotamiento de los recursos, a la lluvia ácida, al calentamiento global, a la crisis de los residuos, etc. Los ecosistemas terrestres están siendo usados por la humanidad cada año para satisfacer sus necesidades; comer, obtener madera y leña, etc.

Entre los problemas económicos que consideraremos principales esta por supuesto el factor pobreza (Entendemos por pobreza la falta de medios para obtener la satisfacción de las necesidades básicas) , la pobreza ya no solo es un problema estático sino que más bien lejos de ser solucionado va cada día en aumento a nivel mundial para tratar de remediar esto los países crean organismos de ayuda a las personas de bajos recursos.

Esto quiere decir que Ad ídem (No conviene) , mientras unos países cada vez tienen más otros tienen menos y ante este crecimiento económico los países se van empobreciendo y comienzan a depender económicamente de los países que aumentan día con día su poder adquisitivo basado en el capital entrante a su país.

Efectos de la sobrepoblación

• Falta de alimento

Faltan alimentos y cada vez son más caros.” Según el estudio Perspectivas Alimentarias”, la cantidad de alimentos en el planeta está descendiendo rápidamente, mientras que los precios de los productos crecen hasta niveles históricos.

• Falta de empleo

Hoy en día, ya no es suficiente con tener un título universitario, cualquier mexicano en estos tiempos enfrenta problemas de sobrepoblación, lo cual ocasiona que personas que estudiaron hasta grado superior, terminen consiguiendo empleos que no tienen nada que ver con lo que aprendieron,

Los profesionales de todo el mundo ya no están seguros de cómo crear puestos de trabajo, lo que ocasiona que los puestos sean insuficientes, mientras más crece la población, se agotan los recursos y la demanda es mayor.

• Falta de educación.

En un principio, la cantidad tan grande de habitantes, hizo que las escuelas estuvieran sobre-pobladas, creando así una educación deficiente para los alumnos. Ya sea en escuelas privadas o gubernamentales, la atención por alumno ha cambiado, siendo muy poca, ya que el número de aulas, material escolar, espacio de trabajo y profesores son insuficientes.

Hay muchas personas que tienen el apoyo económico de alguien más como de un familiar que los ayude, pero muchos otros, aún terminando la carrera, no tienen los ingresos necesarios para poder estudiar la maestría y el doctorado, ya que deben de comenzar a trabajar para poder mantener sus necesidades básicas.

. Por lo tanto, el costo de cada uno de ellos ha subido para “poder manejar mejor la utilidad y el cuidado de los mismos”, lo cual no funciona muy bien, porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com