Disertación sobre contraloría social y construcción del socialismo
23455676877Ensayo11 de Enero de 2022
550 Palabras (3 Páginas)203 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARINA DE VENEZUELA
EJE GEOPOLITICO REGIONAL
“Precursor José Leonardo Chirinos”
DIRECCION DEL ESTADO YARACUY
PROGRAMA DE FORMACION AVANZADA
“Maestría en Derechos Humanos”
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS
Unidad curricular: Políticas públicas y derechos humanos en Venezuela.
Análisis: Disertación sobre contraloría social y construcción del socialismo.
Profesor Asesor: Prof. Trino J. Barreto E. Docente UBV.
Teléfono: 04164474343 correo e: trinoba@gmail.com
Estudiante: Luis Gustavo Palacios C.I. V-7.280.404
Teléfono: 0412-6845183 correo e: luispalcios2859@gmail.com
INDEPENDENCIA, JULIO 2021
Inicio la síntesis de la presente disertación sobre contraloría social como políticas públicas del Estado y construcción del socialismo. Ahora bien, nuestra Constitución y compendio de leyes establecen la normativa vigente como mecanismo y condiciones para la promoción y desarrollo del ejercicio de la contraloría social, se fundamenta en principios y valores socialistas de democracia participativa y protagónica, interés colectivo, gratuidad, equidad, justicia, igualdad, social, así como, honestidad, eficiencia, efectividad, universalidad, rendición de cuenta u otros. Por consiguiente, por medio de la participación y corresponsabilidad del pueblo organizado, las organizaciones sociales en sincronización entre el Poder Público y el Poder popular, de la función de prevención, vigilancia, supervisión y control de las gestión pública y comunitaria, así como las actividades del sector privado que incurran en los intereses colectivos sociales. Por consiguiente, la Contraloría social como órgano del Consejo Comunal tiene como propósito fundamental del control social en la prevención y corrección de comportamiento, actitudes y acciones deshonestas de personas desafectas al buen orden social en actividades que afecten al colectivo. Ahora bien, la contraloría evaluación de las políticas públicas, siendo una herramienta útil para el control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes (de la organización pública), para que los asuntos concernientes al buen funcionamiento de las instituciones de acuerdo a la Ley. Es importante tener en cuenta, para fines ilustrativos y conocimiento en general, el funcionamiento de la contraloría social y su resultado. Copio textualmente de internet Wikipedia mapa conceptual como ilustración del tema:
[pic 1]
Siguiendo este mismo orden de ideas, desde un enfoque socio critico constructivo, la Contraloría social y la construcción del socialismo, están sincronizados y constituye una etapa cualitativa enmarcada en el desarrollo social, económico cultural, histórico u otros, siendo corresponsables el Estado y ciudadanos, ahora bien, el socialismo como ideología política está muy bien fundamentado, el objetivo del socialismo es conformar un Estado social de derecho y justicia, donde todos deberíamos hacer uso goce y disfrute de igualdad, solidaridad, la equidad económica, educativa y social en general, la iniciativa individual y colectiva. Un socialismo desde el punto de vista como está concebido en la teoría seria excepcional, desde la perspectivas de derechos humanos emancipadoras, en Venezuela no está definido el socialismo, asimismo tenemos claro, la parte económica y social aprovechan sus bases ideológicas para expropiaciones de propiedades privadas para luego pasar a colectivas al pueblo, bajo el concepto de utilidad pública, así como los medios producción y de distribución, esas políticas pueden ser efectivas siempre y cuando sean en beneficio del soberano.
...