ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EFECTOS INMEDIATOS DEL CONSUMO EXCESIVO DEL ALCOHOL EN LA SALUD DE LAS JOVENES DE 9º 10º Y 11º DEL COLEGIO BIFFI EN LA CUIDAD DE CATAGENA DE INDIAS

mapyromeroDocumentos de Investigación26 de Marzo de 2020

2.115 Palabras (9 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 9

EFECTOS INMEDIATOS DEL CONSUMO EXCESIVO DEL ALCOHOL EN LA SALUD DE LAS JOVENES DE  9º 10º Y 11º DEL COLEGIO BIFFI EN LA CUIDAD DE CATAGENA DE INDIAS

SHELSEY ALVAREZ RAMOS

NALLELYS ARIZA MARTINEZ

MARIA FERNANDA CASSIANI

VALENTINA PRINS SILVA

MARIA PAZ ROMERO VILLEGAS

NATALIA ZULUAGA RAMIREZ

COLEGIO BIFFI

HERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE MARÍA AUXILIADORA

METODOLOGIA DE INVESTIGACION

CURSO 1101

CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA

2018

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

Efectos inmediatos del consumo excesivo del alcohol en la salud de las jóvenes de  9º 10º y 11º del colegio Biffi en la ciudad de Cartagena de indias

Shelsey Álvarez Ramos

Nallelys Ariza Martínez

María Fernanda Castilla Cassiani

 Valentina Prins Silva

María Paz Romero Villegas

Natalia Zuluaga Ramírez

Doc.

Erick  Baena

COLEGIO BIFFI

Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora

Metodología de investigación

Curso 1101

Cartagena de indias, Colombia

2018

Planteamiento del problema.

Con esta investigación se lograra observar las conductas y el comportamiento que provocan o causa el consumo de alcohol en las jóvenes de 9º, 10º y 11º del colegio Biffi

El alcohol tiene consecuencias graves como pérdida de la memoria asociados con su consumo que puedan traer repercusiones en un futuro causando daños internos y externos.

El alcohol puede traer serios problemas a la vida del individuo; interpersonales y personales, dejando de lado su diario vivir cambiando su comportamiento y causando daños a quienes les rodean.

El colegio Biffi es una institución educativa de clase privada y carácter femenino, fundada en Colombia, en el departamento de Bolívar, en la ciudad de Cartagena de Indias, en enero de 1889 por monseñor Eugenio Biffi, ubicado en el barrio la Providencia cra. 71 No. 31ª- 248

 Este colegio es caracterizado por ser de calendario A y de jornada diurna AM; con niveles de educación básica, media y preescolar.

¿Cuáles son los efectos inmediatos del consumo excesivo del alcohol en la salud de las jóvenes de 9º, 10º y 11º del colegio Biffi en la ciudad de Cartagena de Indias?

Justificación.

Teniendo en cuenta que el consumo excesivo de alcohol generan muchísimos problemas no solo para nuestra salud sino también para nuestro ambiente queremos investigar cuales son las causas inmediatas que se derivan de este problema en las jóvenes de 9º 10º y 11º que estudian en el colegio Biffi, afectando así sus vidas.

Para así comprender y poder explicar por qué es necesario para nuestra generación llevar una vida saludable para no afectar  nuestra salud e inmunizarnos de una vida integra.

Es necesario crear conciencia en las jóvenes de 9º 10º y 11º que el alcohol daña nuestra salud y vida puesto que sus efectos inmediatos y secundarios son dañinos para todos, lo que queremos inspirar con esta investigación es el conocimiento acerca de efectos para ayudar a muchas jóvenes de 9º 10º y 11º que se han perjudicado tras consumirlo y prevenir a aquellas que no lo han hecho.    

 

Objetivos:

Objetivo general.

Analizar los efectos inmediatos del consumo excesivo de alcohol en las jóvenes de 9º, 10º y 11º del Colegios Biffi en la ciudad de Cartagena de indias

Objetivos específicos.

  • Exponer sobre el consumo del alcohol en las jóvenes del colegio Biffi.
  • Identificar las conductas de las jóvenes en el consumo del alcohol.
  • Determinar los riesgos en la salud de las jóvenes por el consumo de alcohol.

Marco teórico.

(Plus, 2017)El alcohol es una droga depresora del sistema nervioso central que inhibe los centros cerebrales del autocontrol. No es una droga estimulante, como se cree. La euforia inicial que provoca es debida (francisco, 2012)precisamente al efecto de inhibir dichos centros responsables del autocontrol. Alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. (francisco, 2012)La química del alcohol le permite efectuar casi todo tipo de células en el cuerpo, incluyendo las que se encuentran en el sistema nervioso central. (Anonimo, 2017)Una persona joven no tolerara el alcohol de la misma forma que pudo hacerlo un adulto. La bebida es más dañina que para los más grandes, ya que durante la juventud el cerebro aún se encuentra en desarrollo, por esto el consumo de alcohol se ha convertido en una fuente de problema para muchos jóvenes

Debido a esto la preocupación que pueden tener los padres porque los hijos entran en el vicio del alcoholismo. Se estudia en como un adolecente desarrolla esta adicción por medio de hábitos llevados a cabo dentro del entorno familiar y amistades que lo pueden fomentar a esta. (Paul, 2001)El consumo del alcohol en adolescentes afecta sobremanera a la conducta, lo que puede provocar el desarrollo de un comportamiento agresivo que dificulte el correcto desarrollo de las relaciones sociales.

Por otra parte la imagen tradicional del alcohólico como una persona  vieja o de mediana edad, generalmente de sexo masculino, vagabunda, solitaria y desamparada, ha sido desplazada a gran medida por la de los jóvenes de ambos sexos bebiendo en grupos. El alcoholismo paulatinamente se ha convertido en una característica de la adolescencia. Este es un periodo de riesgo para el inicio y consumo de sustancias adictivas. Durante (Anonimo, 2017)la infancia la familia transmite modelos, valores y actitudes que previenen o que, por lo contrario, favorecen las conductas adictivas. En la adolescencia la influencia de los padres y el medio sociocultural para ser más importante. Los valores y actitudes de los familiares y de los padres son claves para comprender a conducta adictiva

(francisco, 2012)En consecuencia el uso de las bebidas alcohólicas, comienza a plantearse como problema social, colectivo, cuando se dan unas circunstancias sociales y culturales que por una parte fomentan y hacen posible su uso generalizado, con todas sus consecuencias, y por otra parte, se desarrollan actitudes contrarias, de rechazo, incompatibles con el uso considerado excesivo, e incluso con cualquier uso de alcohol.

(Amador, 2006) El consumo del alcohol, ocasiona al bebedor problemas físicos, mentales, emocionales, familiares y sociales desafortunadamente, el consumo de alcohol aumenta de manera constante entre los jóvenes. Se necesita más inversión en tratamientos para este problema  y una concienciación de la sociedad desde la escuela para terminar de una vez con esta lacra social antes que sea demasiado tarde.

Marco conceptual.

  • Actitud: manera de estar, alguien dispuesto a obrar y comportarse.
  • Alcohol: aquel liquido incoloro e inflamable, de olor extremadamente fuerte y que se obtiene por destilación del vino o de otros licores.
  • Alcoholismo: enfermedad causada por el consumo abusivo de bebidas alcohólicas y por la adicción  que crea este habito.
  • Inhibe: dejar de intervenir o interesarse por un asunto
  • Autocontrol: capacidad que puede poseer un ser humano de ejercer dominio sobre sí mismo, es decir, de poder controlarse.
  • Bebedor: persona que abusa de las bebidas alcohólicas.
  • Circunstancia: situación puntual que tiene unas cualidades y características concretas.
  • Daño: causar dolor o perjuicio
  • Lacra: defecto o vicio que marca a una persona o a la sociedad.
  • Efectos: cosa producida por un causa
  • Exceso: cantidad que se excede o sobra de una cosa con respecto a otra que se toma como referencia.
  • Paulatinamente: que procede o actúa despacio o de forma gradual.
  • Inmediato: contiguo o muy cercano a otra cosa.
  • Problema: circunstancia en la que se genera un obstáculo al curso normal de las cosas.
  • Vicio: Habito de hacer mal algo o de hacer una cosa perjudicial o que se considera reprobable desde el punto de vista moral.

Antecedentes Investigativos.

Dentro de los primeros antecedentes investigativos que se encontraron sobre la investigación, se encontró que la Universidad de Chihuahua, realizo un estudio sobre las razones del consumo del alcohol en los jóvenes universitarios de Chihuahua, el cual ha presentado un incremento en el consumo de bebidas alcohólicas en el último año convirtiéndose esto en un problema de salud pública. Reflejándose sobre todo en los jóvenes.

En los objetivos específicos de esta investigación se encuentran: terminar con qué frecuencia y cantidad consumen alcohol los universitarios del Chihuahua, conocer de qué manera afecta el alcohol en el desempeño escolar  e identificar el género que consume más alcohol.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (113 Kb) docx (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com