ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CAMBIO DE MI PENSAMIENTO SOBRE ADMINISTRACIÓN

Yessenia GEBiografía24 de Diciembre de 2019

794 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Escuela de Postgrado

Sección de Postgrado de Educación

Mención en Gestión Educativa Desarrollo Regional

Curso: ADIMINISTRACION Y PLANIFICACION EDUCATIVA                                                  

Ciclo: I

Docente: Ms. Lily Bautista Zúñiga

Fecha: 07 de Julio de 2018

Unidad : I

Grupo:  1-A      

TRABAJO INVESTIGACION Y/O PRÁCTICO  ………………………………..

Tema:ENSAYO

[pic 1]

N

Apellidos y nombres

1

2

3

4

5

Promedio

1

JACOBO CASTILLO GERSON

         

         

Indicadores:

  • Conocimiento trabajo aplicativo (1)
  • Capacidad expositiva trabajo aplicativo (2)
  • Uso de medios y materiales en el trabajo aplicativo (3)
  • Investigación, información referente a trabajo aplicativo (4)
  • Actitud, presentación formal, puntualidad, responsabilidad (5)

EL CAMBIO DE MI PENSAMIENTO SOBRE ADMINISTRACIÓN

Cuando hablamos de administración, pensamos en números, fábricas, empresas, yo fui una de esas personas con pensamientos, me preguntaba ¿quiénes son administradores? ¿Son líderes? ¿Podre ser uno?, no me gusta la matemática, siempre me respondía así, la administración lo realizamos desde pequeños, cuando pensamos hacia futuro.

Pero ¿qué es la administración?

Según E.F.L. Brech: “es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, paa lograr un propósito dado”.

Según Henry Fayol: “administrar es prever, organizar, mandar, coordinar, controlar”.

Según W. Jiménez Castro: “es una ciencia compuesta de principios, técnicas y practicas cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzos cooperativos, a través de los cuales se pueden alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes”.

Los objetivos de la administración, transcienden de las necesidades del patrón, empresario o director general de la organización. Existe una jerarquía de objetivos considerados en la administración de cualquier organismo. El primer objetivo se basa en lo económico, preservando el capital financiero que los inversionistas dan, el segundo objetivo, basado en lo social, busca generar un buen nivel a la sociedad, que se lograra con los productos.

Con la agenda 2030, se debe tener una administración balanceada, basándose en normas ecológicas.

Una buena administración, es aquella que logra la eficiencia, pero que es la eficiencia, es aquel logro que se obtiene con la menor cantidad de recursos, esta eficiencia debe ser lograda en un cien por cierto, buscando satisfacer las necesidades de la sociedad. Este logro debe ser buscado por el administrador.

Existe una administración en el sector educación, conocida como administración educativa,  esta una rama de la administración general, que busca ayudar a la comunidad educativa, a alcanzar sus objetivos y metas, es un elemento fundamental para el desempeño eficiente de las instituciones educativas modernas. El administrador educativo es responsable de los procesos gerenciales (planificación, administración, supervisión y control) para poder tener éxito en su gestión. El administrador debe ser además líder, ya sea adaptándose a la cultura existente en el centro educativo o modificándola si lo considera necesario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com