ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PAPEL DE LA SUSTENTABILIDAD EN EL FUTURO DEL TURISMO

dianagelatina6 de Mayo de 2013

650 Palabras (3 Páginas)1.422 Visitas

Página 1 de 3

El papel de la sustentabilidad en el futuro del turismo

Turismo y destinos alternativos

Conforme a la subjetividad humana, todo espacio puede ser atractivo; Beni (2003) señalo: “conviene desarrollar el turismo en todo aquellos casos en que fuese rentable hacerlo”. Entendemos en esta afirmación que existe la rentabilidad privada y la rentabilidad social.

Esa visión no debe ser economista, sino sobre todo a través de la armonía y los elementos sociales, culturales, políticos, económicos y ambientales. Es importante destacar el papel de la sustentabilidad como el eje integrador de todos los actores de la actividad turística.

Las exigencias del mercado son mayores y las tendencias a un desarrollo del turismo alternativo; la globalización del turismo indica la consolidación del productos turísticos y el éxito de destinos que privilegien el turismo sustentable.

En el congreso “turismo y atenuación de la pobreza” de la Organización Mundial del Turismo (2003) se hizo la siguiente afirmación “el turismo sustentable es tal vez una de las pocas oportunidades de un desarrollo que beneficie a los pobres. Aprovéchemelos cuidadosamente.”

El tipo de turismo de enclave no es sustentable ni mucho menos eco turístico, pues las comunidades locales no se benefician de la presencia de esos turistas.

Gestión sustentable de los destinos para el equilibrio del ambiente.

La construcción de la infraestructura debe tomar en cuenta los impactos ambientales para garantizar el menor daño posible a la naturaleza y como consecuencia, generar a las turistas nuevas experiencias de vida relacionadas con el medio natural.

Sergio Molina (2005: 115) señalo: “en los proyectos turísticos es deseable evaluar, como condición de la más alta jerarquía, además de las variables del carácter económico de la naturaleza ecología, antropológica y sociológica, especialmente si las inversiones están estrictamente relacionadas con los espacios naturales y vinculadas a grupos humanos con cultura de origen diferente de aquellos que promueven los nuevos proyectos.”

La relación entre los visitados y los visitantes puede pasar por cuatro fases: euforia, apatía, irritación y antagonismo. El contacto será definido conforme a la manera o no de planificar esas visitas turísticas, bien sea que pueda lograrse una armonía o un choque entre culturas.

La OMT ha formulado un concepto de turismo sustentable: “se debe optimizar los recursos ambientales que integran los elementos fundamentales del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.”

Debe respetarse la autenticidad cultural de la comunidad anfitriona; conservar su patrimonio cultural y arquitectónico vivo en sus valores tradicionales; contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural, y asegurar aquellas actividades económicas viables a largo plazo que engloban a todos los actores con beneficios socio-culturales bien distribuidos, entre los que se incluyen oportunidades de empleo estables y la obtención de ingresos y servicios sociales, contribuyendo a reducir la pobreza. (OMT 2005)

No solo son los espacios eco turísticos los que deben participar en el concepto de sustentabilidad, si no tambien los turísticos urbanos y los que se relacionan con la naturaleza pura.

Si todos los destinos pueden ser sustentables, es necesario conocer los mercados con el fin de establecer la capacidad de carga de acuerdo con sus variantes, asegurando la seguridad turística.

Los elementos que hacen un producto turístico sustentable son los que permiten atraer una demanda especializada, calificada e integrada a las características del lugar; es decir, adecuado al consumidor.

El objetivo a alcanzar es atraer turistas que se adecuen al ambiente, según

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com