ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SANTO DE TODO LOS JOVENES, “DON BOSCO”

alvaro_bryanApuntes2 de Diciembre de 2015

959 Palabras (4 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 4

EL SANTO DE TODO LOS JOVENES, “DON BOSCO”

La santidad consiste en hacer las cosas ordinarias de manera extraordinaria, y en estar siempre alegres. Todo santo necesita dejar huellas en la vida para ser recordado por  dicho santo; como realizar un acto sobrenatural, un milagro.  Para los jóvenes un modelo santo a seguir es Don Bosco, con él hasta la muerte.

Toda persona puede desarrollar acciones ordinarias pero muy pocos pueden realizarlas de manera extraordinaria como lo hizo Don Bosco, las cuales están plasmadas  en La biografía de un cura, primero, “visitaba a los jóvenes encarcelados para poder compartirles un poco de la escuela de catecismo” ( Bosco p.96) incluso de su tiempo , su amor y paciencia; pero no solo realizaba cosas así que para muchos puede parecerles algo ordinario ; como está escrito en el mismo libro(La historia de un cura) donde “ Don Bosco pide permiso al encargado de la cárcel La generala para poder tener un día de campo con los jóvenes presos, que a la vez este se comprometió en traerlos de vuelta y si no fuera  así él seria encarcelado ”( Bosco p.245) , la idea de Don Bosco es un poco fuera de lo normal ya que muchas personas no realizarían cosas similares por temor de ser dañados o lastimados ,pero el santo de los jóvenes nunca tuvo ese temor que cualquier persona lo pueda tener.

Pero no solo se basó en realizar cosas extraordinarias si no también en algo muy importante para una persona como es la alegría, “Si quieres una vida alegre y tranquila procura estar siempre de gracia de Dios” ; “Alegría, estudio y piedad: es el mejor programa para hacerte feliz y que más beneficiara a tu alma” ; “Mientras conserves la alegría ,te alejaras del pecado” ; son tantas palabras que Don Bosco no enseño para poder ser santos alegres como él , y tener una vida llena de paz y jubilo como la tuvo en su vida , una vida llena de alegría es poder tener una paz en el alma, y fue que Don Bosco enseño de esta manera a todo los jóvenes en buscar la felicidad dentro de sus corazones.

 Así mismo él realizaba hechos sobrenaturales o mejor llamado , “MILAGROS” ,”un acto milagroso es conocido como un suceso extraordinario y maravilloso que no puede explicarse por las leyes regulares de la naturaleza y que se atribuye a la intervención de Dios o de un ser sobrenatural; así como Dono Bosco quien realizo actos fuera de lo común , como está plasmado en La historia de un cura ;“Al entrar en la habitación –afirmo Don Bosco-, me vino a la mente la posibilidad de que no estuviera muerto, me acerque al lecho y lo llamé por su nombre: ¡Carlos! . Entonces él abrió los ojos y me saludo con una sonrisa de asombro .¡Oh , Don Bosco –dijo en alta voz-, me ha sacado de un mal sueño!,( Bosco p.193) , de esta manera nos podemos dar cuenta que San Juan Bosco realmente fue un santo por revivir a un chico quien se llamaba Carlos lo cual sus padres afirmaban que éste había fallecido ,pero al llegar Don Bosco a su lecho y al nombrar su nombre él despertó, algo realmente asombroso; pero no fue este el único milagro que realizó nuestro santo, cabe resaltar otro milagro más dada en La Biografía de un cura, “ ¡Quien sabría decirme los dolores que sufrí! Fui llevado al hospital y allí me dejaron sin que nadie se acordara de mí. ¡Oh, estaba Don Bosco ¡E l supo mi desgracia, y por la tarde lo vi sonriente a los pies de mi cama! Y, ahora gracias a él puedo estudiar y no trabajar.” (Bosco p.194), quien se podría imaginar que Don Bosco apareció de la nada en el hospital y apoyó  aquel chico sin decirle nada.

Ahora Carlos y aquel chico abandonado tienen un modelo a seguir; como Don Bosco quien tenía un santo como modelo, San Francisco de Sales; que por lo cual nuestro santo se centraba en él;  “la caridad y la dulzura de San Francisco de Sales me guiara”. El primer oratorio fundado por Don Bosco se llamó San Francisco de SalesLa primera iglesia construida en Valdocco  fue dedicada en su nombre. En su habitación, Don Bosco tenía un letrero en el que estaba escrito el famoso mensaje divulgado por él "Da mihi animas, coetera tolle" ("Dame almas, llévate lo demás"), una frase bíblica que solía repetir San Francisco. El apelativo salesiano hace, por tanto, referencia al obispo de Ginebra, pero no sólo a su persona, sino también a su espíritu y mensaje, transmitidos por Don Bosco. Así como Juan Bosco tenía su modelo a seguir, los jóvenes de ayer y hoy también tienen un modelo ,y es un santo a quien se le conoce con el nombre de San Juan Bosco ; un hombre ejemplar por muchas cosas, entre otras; porque guiado por Dios supo acercarse al corazón de los jóvenes ;que a la vez desarrollo una pedagogía preventiva en la que privaba el amor, a través de sus obras por el oratorio, fue testigo de cómo cambiaba los corazón de los jóvenes, como dice  la editorial CCS el padre de la juventud, “ Don Bosco, palabra y ejemplo”, (Gonzales p.168).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (99 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com