ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL TERCER MILENIO: LA UNIÒN EUROPEA – CHINA POPULAR – EEUU

Jostein Steven Ucañan GrdilloSíntesis30 de Mayo de 2018

515 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

EL TERCER MILENIO: LA UNIÒN EUROPEA – CHINA POPULAR – EEUU

CHINA:[pic 1]

        

FACTORES:

  • China un actor político importante en el sur de Asia, por su extensión y su ubicación geográfica. Controla un extenso litoral, desde el mar del Japón en el noreste hasta el golfo de Tonkín en el sur.
  • Superficie en extensión: 9.562.911 km2, es la cuarta nación más extensa del mundo después de Rusia, Canadá y EEUU (casi nueve veces Bolivia)
  • Etnias: China una nación multiétnica y multilinguistica.
  • Religión: mayoría musulmana, el budismo, el taoísmo. • Lenguas: existen 292 lenguas, la más importante el chino mandarín.
  • Agricultura: de vital importancia para la economía China
  • Minería: posee gran cantidad de recursos minerales:

– Las reservas de hierro alcanzan a 40.000 Ton.

– Grandes reservas de magnetita, molibdeno, mercurio y manganeso.

 – Reservas menores: plomo, zinc y cobre.

  • Energía: primer consumidor mundial de energía. –

–Energías renovables: Primer productor de paneles solares y de turbinas de viento.

– Principal desafío económico e industrial es encontrar petróleo, gas y otros combustibles.

– Principal importador de petróleo (después de EEUU), en 2010, importo 4.8 millones de barriles diarios.

  • Industria: 

-China encabeza la lista mundial de producciones de acero, carbón, cemento, fertilizantes y televisores.

 -Tercer productor de automóviles, después de EEUU y Japón.

Política financiera:

-En 2010, China habilito líneas de crédito de 37.000 millones de dólares, mas que BM, BID y ImExbank de EEUU.

- El Banco chino de Desarrollo y el ExImbank, representan la mayoría de esos préstamos.

- El destino de los créditos hacia Argentina, Brasil y Venezuela. Ofrece a países con bajos perfiles crediticios con fin de diversificar inversiones.

- Desde 2007, China (después de EEUU) se ha convertido en el mercado mundial de negocios digitales. El yuan es la más importante en el continente asiático.

-Triplica su influencia en la economía mundial, (crecimiento del 10% del PIB).

- Tres fenómenos de gran relieve:

           • Aumento en las exportaciones mundiales.

           • Aumento en el consumo de energía.

           • Gran consumidor de minerales y metales.

Relaciones Internacionales:

•Desde 1971, una de las 5 vocales permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU con derecho de veto.

• Desde 1989, es parte de la APEC

• Desde 1997, es miembro de ASEAN+3

• Desde 2001, es miembro de la OMC.

• ACR firmadas con 15 países y bloques.

• Proyectos ambiciosos de acuerdos comerciales:

       – China está analizando acuerdos con Golfo Pérsico.

       – Profundizando acuerdos con Pakistán.

       – El gran desafío: Asia

       -- Pacífico, consolide su rol del dinamismo de la economía mundial.

• Lidera (en G-20) el bloque emergente de los BRICS, del 29% del PIB mundial.

ESTADOS UNIDOS:

                    PRODUCCIÒN Y COMERCIO EXTERIOR:[pic 2]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (323 Kb) docx (269 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com