ENSAYO DE LA GUERRA DEL FUEGO
yulymilena8 de Marzo de 2012
706 Palabras (3 Páginas)2.167 Visitas
Sin duda alguna siempre ha existido la curiosidad de saber cómo se relacionaban nuestros antepasados; cómo se inicio el lenguaje que hoy día conocemos, y cómo fueron surgiendo los distintos medios de comunicación de los cuales podemos disfrutar en el presente. Pues bien el arte de la comunicación es tan antiguo como la evolución humana, ya que por la necesidad de encontrar una forma de supervivencia y adaptación en nuestro entorno, se ha llegado a establecer y desarrollar una interacción social. Dicha relación es algo más que estar juntos; es la socialización en función de lograr un objetivo ya sea general o de carácter personal. Los seres humanos buscamos con dicha comunicación satisfacer una necesidad; en otras palabras cada persona, cada parte de la relación tiene su propia finalidad.
Revisando nuestro pasado propio podremos ver, como ha evolucionado cada etapa de nuestra manera de comunicarnos ya sea el lenguaje o los medios que utilizamos para relacionarnos con nuestra familia, amigos, y en si con todas las personas que están a nuestro alrededor.
¿Qué tan importante es la comunicación para el desarrollo de nuestra sociedad?
Analizando la Película “En Busca Del Fuego”, es extraordinario ver como en cada uno de los grupos la manera de comunicarse y el desarrollo de las capacidades para la supervivencia de su tribu, eran tan distintas. Podemos encontrar también que según como iban actualizándose en la manera de relacionarse también evolucionaban con técnicas y métodos de caza, defensa y conservación del territorio donde formaban sus comunidades.
Podemos comparar la manera como se transmitía la información basándonos en los diferentes grupos de comunidades.
En la tribu más antigua la relación entre ellos era tan limitada que escasamente podían generar gruñidos o alaridos, este bajo desarrollo se refleja en sus métodos para el cubrimiento de una necesidad tan básica como el alimento, protección contra el frío, dado que ellos no poseían el fuego; elemento que después de descubierto se estableció como una fuente de ayuda de gran importancia debido a las ventajas que le otorgaba al grupo que lo poseía
El subdesarrollo de la otra tribu se medida porque aunque su lenguaje era también muy escaso, el solo hecho de poseer el fuego, si bien no sabían como producirlo, si la manera de cuidar mucho del que habían logrado obtener atreves de una rama que quedo prendida luego de un rayo; esto les daba cierto nivel de progreso ya que su calidad de vida mejoraba mucho con respecto a la otra tribu.
Por último tenemos la tribu que para esa época era una de las más desarrolladas; en este grupo se ve notoriamente el progreso. Como primera medida tenemos que el cambio más notorio es que ellos sabían producir el fuego, lo cual era entre tantas otras cosas lo que les daba ese nivel de superioridad. Sujeto a esto podemos notar también como en la manera de relacionarse empleaban ya no solo los tonos que podían producir desde su boca si no también las expresiones de su rostro entre las más recordadas esta la sonrisa; seña que ninguna de las anteriores tribus conocía. Se ve también como ya se comunican con un lenguaje mucho mas estructurado entre ellos.
En esta película se manifiesta que la comunicación tuvo una gran influencia en el desarrollo de estas comunidades, porque mientras mejor se comunicaban mas progreso tenían; y esto les daba mejoras en sus técnicas ya conocidas y la obtención de unas nuevas. Por lo tanto la comunicación tiene y seguirá teniendo una gran influencia para el desarrollo de la humanidad ya que sin ella es imposible lograr que nuestras ideas, pensamientos, sentimientos, sean conocidos por las demás personas, y esto nos llevaría a un alto en el progreso y avance de la humanidad
Es fundamental tener presente que para seguir en el desarrollo que
...