ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÓN VOLUNTARIA Nº 3

Mariangelica Silveira TovarPráctica o problema13 de Marzo de 2018

4.416 Palabras (18 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 18

EVALUACIÓN VOLUNTARIA Nº 3

1.-        Usted va siguiendo a un automóvil que es conducido por una persona de edad. Usted debería...

        Marque una respuesta

        a)☐ dar por seguro que el conductor manejará muy mal.

        b)☐ estar consciente de que las reacciones del conductor pueden no ser tan rápidas como las suyas.

        c)☐ encender y apagar sus luces y adelantarlo.

        d)☐ mantenerse cerca tras él y conducir cuidadosamente.

2.-        Al estacionar su vehículo en un lugar en el que no hay señales que lo permitan ni que lo prohíban, usted no debe....

        Marque una respuesta

        a)☐ dejar el freno de mano puesto.

        b)☐ detener el motor.

        c)☐ obstaculizar el tránsito a otros usuarios de la vía.

        d)☐ estacionar al costado derecho de la calzada.

3.-         Usted nunca debería intentar adelantar a un ciclista...

        Marque una respuesta

        a)☐ justo antes de doblar a la derecha.

        b)☐ justo antes de doblar a la izquierda.

        c)☐ recién pasada una intersección.

        d)☐ en un camino de tierra.

        

4.-        ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en cuanto a la conducción durante la noche?

        Marque la o las respuesta(s) correcta(s)

        a)☐ En carretera, con luces bajas es posible ver las marcas en el pavimento a 200 m y más.

        b)☐ Nuestra limitada capacidad para ver de noche aumenta los riesgos de accidentes.

        c)☐ Nuestra capacidad de apreciar distancias en la noche se ve disminuida.

        d)☐ El color de las ropas de un peatón influye en que éste pueda ser más o menos visible para los conductores.

5.-        ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es (son) correcta(s) en cuanto a la conducción bajo la lluvia?

        Marque la o las respuesta(s) correcta(s)

        a)☐ Cuando los neumáticos son nuevos no hay riesgo de que éstos patinen a consecuencia del agua en la calzada.

        b)☐ Independientemente del estado de los neumáticos, el riesgo de que éstos patinen es mayor mientras mayor es la velocidad.

        c)☐ El riesgo de que los neumáticos patinen es menor cuando recién ha comenzado a llover.

        d)☐ Cuando los frenos están buenos el riesgo de patinaje no existe.

6.-        Viajando de noche usted es encandilado por las luces de un vehículo que viene en sentido contrario, ¿qué debería hacer usted?

        Marque una respuesta

        a)☐ Bajar su visor de protección solar.

        b)☐ Poner luces delanteras altas.

        c)☐ Poner su mano sobre sus ojos.

        d)☐ Bajar la velocidad y eventualmente detenerse.

7.-        ¿Cómo puede usted evitar que los neumáticos patinen cuando la calzada está con hielo?

        Marque una respuesta

        a)☐ Manteniéndose siempre en primera.

        b)☐ Poniendo el freno de mano si las ruedas comienzan a patinar.

        c)☐ Conduciendo lentamente en la marcha más alta posible.

        d)☐ Conduciendo en neutro.

8.-        ¿Cuándo es su distancia de detención total mucho más larga?

        Marque una respuesta

        a)☐ Cuando hay neblina.

        b)☐ Cuando es de noche.

        c)☐ Cuando está lloviendo.

        d)☐ Cuando hay vientos fuertes.

9.-        Usted acaba de conducir a través de una calle inundada. ¿Qué es lo primero que debería hacer?

        Marque una respuesta

        a)☐ Chequear sus frenos.

        b)☐ Detenerse y revisar sus neumáticos.

        c)☐ Detenerse y secar sus frenos.

        d)☐ Activar su limpiaparabrisas.

10.-       Cuando hay nieve lo mejor es conducir manteniéndose en la marcha más alta posible. ¿Por qué es esto?

        Marque una respuesta

        a)☐ Para reducir rápidamente la velocidad al frenar.

        b)☐ Para que el patinaje de las ruedas no haga que el motor funcione demasiado rápido.

        c)☐ Para ayudar a evitar que las ruedas patinen.

        d)☐ Para dejar disponible una marcha baja en el caso de que las ruedas patinen.

11.-       Un bus está detenido en una parada delante suyo. El intermitente izquierdo del bus está parpadeando. ¿Qué hace usted?    

                [pic 2]        

                                                                                

                                                        

        Marque una respuesta

        a)☐ Hace parpadear sus luces delanteras y disminuye la velocidad.

        b)☐ Toca la bocina y continúa.

        c)☐ Disminuye la velocidad y luego toca la bocina.

        d)☐ Disminuye la velocidad y cede el paso al bus, siempre que ello sea seguro.

12.-        Usted va detrás de un camión articulado que se aproxima a un cruce. Su conductor señaliza hacia la derecha pero el vehículo se desplaza hacia la izquierda. ¿Qué debe hacer usted?

                [pic 3]                        

                                                                                 

        Marque una respuesta

        a)☐ Advertirle al conductor acerca de su señal equivocada.

        b)☐ Esperar detrás del camión.

        c)☐ Denunciar a Carabineros al conductor.

        d)☐ Pasar al camión por la derecha.

     

13.-        En un cruce hay peatones atravesando la calle hacia la cual usted está virando. ¿Qué debe hacer                        usted?

                [pic 4]

                                        

        Marque una respuesta

        a)☐ Hacerles señas con la mano para que continúen.

        b)☐ Tocar la bocina para hacerles notar que usted está ahí.

        c)☐ Esperar que crucen.

        d)☐ Encender sus luces de advertencia de peligro.

14.-        ¿De qué le advierte esta señal?

                [pic 5]

                                

        Marque una respuesta

        a)☐ De la posible presencia de escolares.

        b)☐ De la proximidad de un cruce de peatones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (528 Kb) docx (287 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com