Economía del país de México
13370069Ensayo6 de Marzo de 2014
4.542 Palabras (19 Páginas)244 Visitas
Economía del país de México
PEÑA NIETO ENCABEZA EL 101 ANIVERSARIO DE LA MARCHA DE LA LEALTAD.David Vicenteño CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero.- En una sociedad democrática debe prevalecer el respeto a la ley y nadie debe pretender imponer su voluntad ignorando del orden jurídico, afirmó ayer el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda. Como orador oficial en la ceremonia por el 101 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, en el patio principal del Castillo de Chapultepec, el mando castrense dijo que ésa es la única vía para vencer las crisis. “En esta labor conjunta, los ciudadanos debemos tener presente que en una sociedad democrática lo que prevalece es el respeto a la ley y a las instituciones que nos hemos dado; ésta es la única vía para afrontar los retos, para vencer obstáculos, para superar crisis. “Nadie puede estar al margen o por encima de los preceptos constitucionales; nadie puede hacer valer su propia voluntad desdeñando el orden jurídico” dijo el general Cienfuegos cepeda.
PREPARAN EL DEBATE DE LEYES SECUNDARIAS Leticia Robles de la Rosa CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero.- El Senado de la República formará mesas de trabajo pluripartidistas para que se avance en la discusión de las leyes y reformas que deberá procesar en este periodo ordinario de sesiones, informó el vicecoordinador de los panistas e integrante de la Junta de Coordinación Política de esa Cámara, José María Martínez. En tanto, el líder de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Miguel Barbosa, exigió al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto que presente ya las propuestas de leyes en materia política, energética, de telecomunicaciones y de competencia económica, porque quedarán menos días de trabajo al pleno del Senado. Emilio Gamboa, refrendó la disposición de todos sus compañeros de construir las leyes que permitirán al gobierno federal concretar los cambios que se necesitan, para que la población los sienta en sus bolsillos.
Evalúan acciones para impulsar producción de maíz
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, sostuvo un encuentro con integrantes del Sistema Producto Maíz Nacional, encabezados por su presidente, diputado federal Noé Barrueta Barón.
Los integrantes de este organismo que reúne a los eslabones del sistema producto del maíz presentaron al titular de la SAGARPA propuestas respecto a los esquemas de cobertura, capacitación en la nueva estructura programática y reglas de operación, así como a oportunidades que existen en el sector. Coincidieron en que la nueva visión de la Secretaría es impulsar la productividad y competitividad de manera sustentable y ordenada, lo que permitirá un mayor desarrollo del sector y de sus productores.
Reconocieron la voluntad del Gobierno de la República por fomentar una mayor estabilidad en el mercado de granos en México, lo que se demostró con la publicación del decreto por el cual se restablecieran los aranceles a la importación de maíz proveniente de países con los que México no tiene Tratado de Libre Comercio.
El secretario Martínez y Martínez reiteró que en colaboración con la Secretaría de Economía (SE) se pone en marcha un tablero de control para regular la producción de cultivos agrícolas, lo cual permite tener un inventario suficiente y evitar distorsiones de mercado provocadas por una sobre producción. Reiteró que el objetivo es tener una producción que ayude a satisfacer el mercado interno, un precio justo para consumidores y productores y, en caso de existir una sobre oferta, contar con mecanismos para dar flujo a este tipo de bienes.
El titular de la SAGARPA y los integrantes del sistema Producto Maíz acordaron realizar mesas de trabajo para llevar a cabo cursos de capacitación a productores que les permitan acceder a los programas y componentes de la dependencia y analizar las propuestas que tengan de manera particular con cada una de las áreas involucradas.
Estuvieron en el encuentro el subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla; el oficial mayor de la dependencia, Marcos Bucio Mújica, y el director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Baltazar Hinojosa Ochoa, así como representantes estatales del Sistema Producto Maíz.
Dan máximo premio a nivel internacional en marketing inmobiliario a empresa mexicana Grupo 4S
En una noche cargada de emociones intensas, la empresa Grupo 4S fue premiada en la categoría de “Best International Marketing in Real Estate”. Dicho premio es el máximo galardón mundial para la especialidad de marketing inmobiliario, y Grupo 4S es la primera empresa mexicana que resulta premiada en dicho evento. The Nationals es la ceremonia de premios anual que celebra la NAHB (National Association of Home Builders/Asociación Nacional de Constructores de Viviendas), la asociación más importante en desarrollo inmobiliario residencial de Estados Unidos.
Para la entrega de este premio se invitan a ganadores de premios regionales, así como a proyectos que hayan gozado de alta visibilidad en el año en cuestión. En el camino al premio, Grupo 4S ya había ganado dos premios en el sur de Estados Unidos a nivel regional.
Para obtener el premio, Grupo 4S logró sobresalir de entre más de 800 empresas finalistas.Grupo 4S es una empresa internacional de consultoría para el desarrollo de proyectos inmobiliarios ejemplares. Sus competencias inician desde la ejecución de estudios profundos de mercado hasta la ejecución de marketing y supervisión comercial de proyectos de alto nivel de complejidad.El portafolio de más de 500 proyectos incluye éxitos en ámbitos residenciales, comerciales, industriales, médicos, mixtos, planes maestros y de oficinas.
Banco de México no descarta salida de capitales ante volatilidad global,
México "No se puede descartar una salida de capitales que afecte las fuentes de recursos disponibles para la economía del país", advirtieron este viernes miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con las minutas de la Reunión con motivo de la decisión de política monetaria que se anunció el 31 de enero, un integrante de la Junta destacó que continúa siendo elevada la volatilidad de mercados financieros como los de Turquía, Argentina y Brasil.
En este sentido, la mayoría concordó en que existe el riesgo de nuevos episodios de ajustes abruptos en los mercados financieros, incluso en el corto plazo, con implicaciones de consideración para las economías emergentes, en especial las de fundamentos económicos menos sólidos. Al respecto, un miembro añadió que en este entorno de volatilidad es probable que ante las posibles salidas de capital, los bancos centrales de las naciones emergentes enfrenten la necesidad de aplicar medidas de restricción monetaria.
Por otra parte, los integrantes de la Junta consideraron que la actividad económica en México siguió recuperándose y la mayoría afirmó que el balance de riesgos en cuanto a su crecimiento mejoró, por lo que durante 2014 habrá un fortalecimiento.
Algunos de sus miembros argumentaron que las perspectivas más favorables se sustentan, en gran medida, en el repunte esperado del Producto Interno Bruto (PIB) y de la actividad industrial de Estados Unidos, lo cual a su vez se anticipa que se refleje en un aumento de las exportaciones manufactureras de México. En tanto, la Junta también reconoció el repunte de la inflación como resultado de las medidas fiscales que entraron en vigor al inicio del año y otros factores. La mayoría de los integrantes de la Junta indicó que es probable que la inflación general se ubique por encima del techo del intervalo de variabilidad, de entre 2.0 y 4.0 por ciento, durante los primeros meses de 2014.
APUESTA DEL PRI, DIÁLOGO MADURO PARA APROBAR LEYES SECUNDARIAS DE LAS REFORMAS :José Antonio Román Lunes 10 de febrero de 2014, p. 18 Aunque reacio a declarar virtualmente muerto el Pacto por México, luego de la aprobación de la reforma energética y la consecuente salida del PRD en diciembre pasado, el PRI apuesta ahora a un diálogo constructivo y maduro en el Congreso para sacar adelante las leyes secundarias derivadas de las reformas constitucionales aprobadas el año pasado. César Camacho, dirigente nacional priista, señaló que a su partido, más que el pacto, le interesa que continúe la actitud pactista del resto de las fuerzas políticas, incluyendo la mostrada por el sol azteca en los mejores momentos de este mecanismo de diálogo y acuerdos entre las tres principales fuerzas políticas y la representación del gobierno federal.
LISTA, LEY SOBRE COMPETENCIA Francisco Nieto: Lunes 10 de febrero de 2014 El presidente Enrique Peña Nieto enviará esta semana al Congreso de Unión la propuesta de reforma secundaria en materia de competencia, en la que propondrá combatir las prácticas monopólicas, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Entrevistado al final del acto conmemorativo del 101 Aniversario de La Marcha de la Lealtad, el funcionario señaló que aún se analiza la Cámara del Congreso a la que será enviada, pero reiteró que prácticamente está concluida. “Está prácticamente lista como parte de su presentación y yo estoy seguro que será a más tardar esta o la próxima semana (la entrega al Congreso)”, añadió en entrevista en el Castillo de Chapultepec.
LA VIOLENCIA NO SÓLO ESTÁ EN MICHOACÁN: MADERO Lunes 10 de
...