ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejido Río Grande

paola-90Tesis3 de Mayo de 2017

509 Palabras (3 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 3

EJIDO:         RÍO GRANDE

MUNICIPIO:         SAN PEDRO TUTUTEPEC

ESTADO:         OAXACA

CONTRAPARTE:         COLONOS DE RÍO GRANDE

1. Historial agrario:

Ejido Río Grande

Acción

Publicación

DOF

Superficie

Has

Beneficiados

Ejecución

Superficie

Dotación

31/10/97*

9,339-87-36

246

Pendiente

Pendiente

*Fecha de la emisión de la sentencia del TSA.

Nota: No se localizan datos en el PHINA al 13 de octubre de 2006.

Colonia Agrícola y Ganadera Río Grande

Acción

Contrato

Superficie

Lotes

Col. Voluntaria

23-04-38

12,000-00-00

379

2. Trabajos de PROCEDE:

Diagnóstico negativo por falta de ejecución de sentencia.

Órganos de Representación y Vigilancia vigentes:

Nota: El Ejido Río Grande tiene pendiente su ejecución de la resolución de dotación de tierras tramitado ante el Tribunal Superior Agrario, en el expediente número 521/97, y a la fecha no cuenta con Órganos de Representación y Vigilancia.

Comisariado        :

Consejo de Vigilancia:

Presidente:

Presidente:

Secretario:

Primer Secretario:

Tesorero:

Segundo Secretario:

Fecha de elección:        Fecha de vencimiento:

3. Problemática:        

Falta de ejecución de la sentencia de dotación por el TSA. Colonos de Río Grande interpusieron 3 juicios de amparo en contra de la sentencia de dotación del ejido Río Grande, señalando que las tierras otorgadas por el Tribunal Superior Agrario, son parte de los terrenos concedidos bajo la figura de Colonia Voluntaria.

4. Superficie en Controversia:

9,339-87-36 hectáreas.

5. Antecedentes:

En el año de 1996, campesinos solicitantes del ejido y avecindados de Río Grande, invadieron diversos predios de la zona urbana de ese poblado, solicitando la regularización de los terrenos ocupados, lo cual no era procedente, ya que el ejido y la colonia Río Grande aún no estaban definidos jurídica y geográficamente.

El 1º de julio de 1996, los representantes de los colonos y de los campesinos promoventes del expediente de dotación, acordaron que esta controversia fuera resuelta por la vía jurídica, sujetándose a lo que dictara el TSA en el expediente de dotación del ejido, asimismo, los campesinos solicitantes se comprometieron a no invadir más predios de los colonos.

El 15 de diciembre de 2001, los campesinos que se dicen ser colonos y que desde hace más de 30 años tienen en posesión terrenos que fueron dotados al ejido Río Grande, manifestaron que no tienen inconveniente alguno en la calidad agraria que adquieran, siempre y cuando se les respete la posesión que actualmente ostentan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com