ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Bullying

Vampire17 de Mayo de 2014

787 Palabras (4 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 4

El “Bullying”

El “Bullying” o acoso escolar se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El mismo se puede presentar de manera frecuente a lo largo de un tiempo determinado en forma de maltrato psicológico, verbal, físico, económico, social y por ultimo cibernético. El “Bullying” es una forma característica de violencia escolar que se caracteriza por una situación de acoso y humillación frecuente a personas a quien se les consideran inferiores por alguna razón. El “Bullying” es un problema real y grave en las escuelas; independientemente de los países, de la diversidad cultural o del nivel socio-económico de los estudiantes. Los signos y consecuencias de las víctimas son negativas y pueden llevar a pensamientos suicidas o hasta a la muerte.

El “Bullying” se presenta de diversas maneras, una de estas es en forma de maltrato psicológico, por ejemplo, se atenta contra la autoestima de la víctima, se le ignora, intimida, amenaza y hasta se le toman videos para ridiculizarlos. Segundo, en forma de maltrato verbal, donde se les promulgan insultos, regaños, humillaciones, desacreditaciones, rumores, sobrenombres, etc. Tercero, en forma de maltrato físico donde hay presencia de empujones, golpes, puños, patadas, etc. Como cuarto punto se encuentra el acoso económico: robo de dinero, material escolar y comida. Quinto, se presenta como acoso social en el cual el acosador se niega a hablar con el victimario, lo obliga a realizar conductas no deseadas, lo discrimina e aísla. Como último punto tenemos el acoso cibernético mejor conocido como “Cyber bullying” que tiene como características llevar información negativa, mensajes amenazantes o abusivos mediante el uso de computadoras, teléfonos celulares entre otros dispositivos electrónicos.

Las múltiples investigaciones existentes muestran que el “Bullying” es un problema real y grave en las escuelas; independientemente de los países, del tamaño de los establecimientos, de la diversidad cultural, del nivel socio-económico de los estudiantes o de la dependencia educacional de los colegios. Por ejemplo, según un estudio legislativo realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) arrojo que, de 24 países, México está en el primer sitio a escala internacional en el número de casos de acoso escolar (“bullying”). En nivel secundaria 7 de cada 10 niños y jóvenes ha sufrido “Bullying” en alguna etapa de su vida escolar. En países como Estados Unidos, Reino Unido, España, Francia, Holanda, y Rusia el “Cyber bullying”, burlas o chantajes a través de internet y las redes sociales ha ido en aumento. Estados Unidos el “Cyber bullying” toma cada vez más protagonismo con numerosos casos de jóvenes que deciden quitarse la vida al no poder soportar la presión a la que se ven sometidos. Un estudio realizado por la Asociación Americana de Pediatras revela que el 78 por ciento de los adolescentes que termina por suicidarse, fue acosado en la red y o en la vida real. Las edades de los casos de suicidio estudiados giraban en torno a los 13 y los 18 años.

Las víctimas del “bullying” presentan signos y consecuencias en torno al acoso, son alarmantes para la sociedad por ende exigen medidas de prevención. Las características de la victima son, débil, tímido, callado, inseguro, baja autoestima, etc. Las características del acosador son, dominante, impulsivo, poca empatía, conductas agresivas, desafiante, entre otras. Uno de los signos y consecuencias son problemas psicológicos, la depresión, ansiedad, angustia, posible suicidio, etc. Además de eso también podemos encontrar el aislamiento social y los disturbios en el sueño o insomnio que provocan cambios de conducta. Los desordenes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com