El Cartel De Los Pañales
danigo2425 de Septiembre de 2014
629 Palabras (3 Páginas)412 Visitas
Aprovechándonos de la situación
Al ver éste escándalo que ha dado mucho de qué hablar y ha despertado los diferentes pensamiento de cada uno y al ver como todos hacen lo que quieren y rompen las leyes y reglas pasando por encima de los demás sin importar nada; pienso que la realidad que estamos viviendo es vergonzosa y totalmente individualista, donde los principios éticos y morales son desechados y llevados a un segundo plano primando el bien individual y siguiendo los pensamientos del más fuerte y el que más poder y dinero tenga.
Analizando éstas empresas y las personas involucradas en éste escándalo de los pañales, se generan inquietudes como: ¿Dónde están los principios éticos y morales de dichas organizaciones?, ¿Cómo pueden prestarse las personas al mando de éstas compañías para estas artimañas? , ¿Será que ellos no tienen familia ni corazón? Entre otras preguntas que dejan un sin sabor y nos llevan a pensar a donde vamos a llegar con tanta corrupción e ilegalidad que hay, no solo en nuestro país, sino en la mayoría del mundo. Es triste ver como empresas tan grandes y supuestamente tan bien conformadas se aprovechan de la situación y buscan como sacar la mejor parte de ello junto con sus directivos y personas encargadas que no miden las consecuencias de las decisiones y pasando por encima no solo de los derechos del consumidor sino también afectando a muchas familias y comunidades que se ven estafadas y vulneradas por dichas organizaciones. Además hay que tener en cuenta que existe un gran número de personas que viven en la pobreza y que no tienen los suficientes recursos económicos para contrarrestar éstos hechos y que en últimas son los que resultan más afectados con éstas situaciones. A éstas empresas no solo deberían de juzgarlas con todo el rigor del caso, sino impedirles que vuelvan a realizar algún tipo de acción comercial y penalizando a las personas más influyentes en ellas, que en la mayoría de los casos son los encargados de tomar las decisiones y de hacer éstos tipos de acuerdos y negocios. Pienso que en éste caso hay muchas personas involucradas, no solo los de las empresas sino políticos y gobernantes que permiten dichos acuerdos entre las partes, dado a que me parece insólito que éstas organizaciones hayan hecho por tanto tiempo estos negocios tan millonarios sin ser investigados y descubiertos, hablando de que es un producto al que tiene un consumo masivo y por ende debería de tener mayor monitoreo y supervisión por parte del estado de cada país.
Ojala éstos hechos ocurridos sirvan para mejorar el control y supervisión a empresas de éste índole, y además, desmantelar varias ya existentes que pueden estar por las mismas condiciones y que aun funcionan común y corriente como lo hicieron éstas, aproximadamente 15 años sin ningún tipo de restricciones y obteniendo multimillonarias ganancias de cuenta de los consumidores que son los principales afectados y que siempre pagan las consecuencias de personas que solo piensan en el bien individual pasando por encima de los demás.
Personalmente pienso que ésto es problema de todos, tanto del estado que no regula ni protege adecuadamente los derechos del consumidor, como de cada uno de nosotros que solo pensamos en el bien propio y que en últimas con la desigualdad que hay en el mundo, cada quien piensa en su bienestar y pasamos por encima de nuestros principios para lograr lo que se quiere. Tristemente con estos pensamientos y actuaciones de los individuos seguiremos viviendo el lema de: “Los ricos más ricos y los pobres más pobres”, que tristemente es el síntoma de desigualdad que más está afectando los países y que ocasionan la mayoría de problemas en el mundo entero.
...