ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Desempleo En Mexico

10129627 de Mayo de 2015

995 Palabras (4 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 4

Desempleo en México, tercero más bajo de la OCDE

Al cierre de 2014 la tasa de desempleo en México fue de 4.8%, la tercera más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el

Al cierre de 2014 la tasa de desempleo en México fue de 4.8%, la tercera más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo detrás de Corea y Japón.

Datos del organismo internacional muestran que en 2014 la tasa de desempleo en México ligó cinco años a la baja, desde un nivel de 5.47% en 2009, y estuvo por debajo del promedio de la OCDE, de 7.3%, el año pasado.

En un reporte, refiere que al cierre del año pasado había dos millones 511,000 desempleados en México, lo que significó 28,000personas menos que los dos millones 539,000 que había en 2013.

Precisa que en 2014 la tasa de desempleo fue de 9.5% entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) y de 3.8% entre los mayores de 25 años y más, mientras que la tasa de desempleo en las mujeres fue de 3.9% y de 4.8% en los hombres.

Para el conjunto de 34 países de la OCDE, la tasa de desempleo al cierre de 2014 bajó a 7.3%, luego de mantenerse estable en 7.9% en los tres años previos.

En su interior, los países con mayores tasas de desempleo promedio durante el año pasado fueron España 24.4%, Portugal 14.1%, República Eslovaca 13.2%, Italia 12.7% e Irlanda 11.4 por ciento.

En contraste, las mejores tasas de desempleo al cierre de 2014 se registraron en Corea 3.5%, Japón 3.6%, México 4.8%, Austria y Alemania 5.0%, según los datos de la OCDE.

Al cierre de 2014, la tasa de desempleo entre los jóvenes de los países que integran la OCDE fue de 15.1%y entre los mayores de 25 años de 6.3% en tanto que el desempleo en las mujeres fue de 7.4% y el de los hombres de 7.3% en promedio.

De acuerdo con el reporte, tan sólo en diciembre de 2014 la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países de la OCDE bajó en un 0.1 punto porcentual luego de dos meses sin variación para ubicarse en 7.1 por ciento.

En el área de la OCDE se reportaron 43 millones de personas desempleadas en diciembre pasado, lo que significa 6.7 millones menos que en el nivel récord registrado en abril de 2010, pero todavía 8.6 millones más que en julio de 2008, es decir, previó a la crisis financiera que estalló a finales de ese año.

En su comparación mensual, los mismos países registraron las tasas más altas de desempleo en diciembre: España 23.7%, Portugal 13.4%, Italia 12.9%, República Eslovaca 12.5% e Irlanda 10.5 por ciento.

En tanto, los países con las menores tasas de desempleo en el último mes de 2014 fueron: Japón 3.4%, Corea 3.5%, México 4.3%, Alemania 4.8% y Austria 4.9 por ciento.

La OCDE refiere que en diciembre de 2014 la tasa de desempleo de los jóvenes de la OCDE (entre 15-24 años de edad) se redujo en 0.3 puntos porcentuales, a 14.6%, lo que significa 2.7 puntos porcentuales por debajo del máximo registrado en octubre de 2009.

En tanto, la tasa de desempleo de la OCDE se redujo en un 0.1 punto porcentual tanto para las mujeres (a 7.1%) como para los hombres (a 7.0 por ciento).

México recorta tasa de desempleo a 4.8%: OCDE

La tasa de desempleo de México fue de 4.8% en septiembre, por abajo de la tasa de 7.2% para el conjunto de países de la OCDE en el noveno mes de 2014.

En septiembre del 2014, México se ubicó como el tercer país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la tasa de desempleo más baja, junto con Islandia, y sólo debajo de Corea y Japón.

Según información del organismo internacional, la tasa de desempleo de México fue de 4.8% en septiembre,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com