El Pago De Titulos De Credito
jaas71234511 de Febrero de 2013
378 Palabras (2 Páginas)625 Visitas
t11. El pago.
Es el cumplimiento de la obligación cambiaria mediante la entrega de la suma de dinero que representa, a la persona que resulte legitimada como acreedor cambiario en la fecha del vencimiento.
1. Presentación de la letra para su pago. El día que vence una letra de cambio o dentro de los dos días hábiles siguientes, debe presentarse para que sea pagada.
2. Clases de pago.
1. Parcial: sucede cuando el obligado paga una parte de la suma que representa la letra. (465);
2. Anticipado: En esta modalidad de pago, el tenedor (acreedor) no está obligado a recibir el pago anticipado, solo con su anuencia operaría esta forma de pago. (art. 456 y 457).
3. Por depósito: Sucede cuando el obligado a pagar, concurre a una institución bancaria a realizar el pago por encuentra alguna dificultad para contactarse con el tenedor. (468) Es similar a la Consignación en materia civil.
12. Protesto.
En este título de crédito, a diferencia de los demás, no es necesario que sea protestado, y cuando se quiere condicionar su efectividad al protesto, el librador debe insertar la cláusula adicional “con protesto” en el anverso de la letra y con caracteres visibles.
13. Modelos de Letras de cambio.
13.1 Letra en que son diferentes el librador, el girado o librado y el beneficiario (recordemos que toda letra en la que el librado es persona extraña al librador se considera como letra A CARGO DE TERCERO)
13.2 Letra de cambio a propio cargo, o sea que se confunde el librador con el librado.
3. Letra de cambio a la propia orden, o sea que el beneficiario es el mismo librador;
4. Letra de cambio domiciliada, librada a cierto tiempo fecha:
5. Letra de cambio documentada contra aceptación.
13.6 Letra de cambio documentada contra pago.
...