El Quimbo Analisis
panda00079 de Septiembre de 2014
554 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
Proyecto de hidroeléctrica el quimbo.
El Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo construido por Emgesa se encuentra localizado al sur del departamento del Huila en Colombia, entre las Cordilleras Central y Oriental, a 69 km aproximadamente al sur de la ciudad de Neiva por la carretera pavimentada que de Neiva conduce a Gigante. Está localizado a unos 1.300 m aguas arriba de la confluencia del Río Páez con el Río Magdalena. Sus obras fueron oficialmente inauguradas el 25 de febrero de 2011 en presencia del Presidente Juan Manuel Santos.
A lo largo de la historia en el Huila no es un departamento muy rico lo contrario es un departamento el cual tiene municipios no tan ricos viven de lo que trabajan y existen sectores muy humildes . Como el rio magdalena pasa por este sector a muchos de los habitantes de regiones cercanas les brinda un bienestar económico ya que este rio es rico en pesca , ahora con la represa ,que es un plan gubernamental no tendría acceso a los beneficios que este rio les causaba , además que les han causado un desplazamiento forzado por parte de las autoridades a muchos municipios cercanos a la represa , esta represa es construida con ayuda de una empresa española con el fin de lucrarse , y hacer parecer que están trabajando por el país, no se dan cuenta del daño que le están causando a la comunidad .
Colombia es un país rico en fauna y flora , pero desafortunadamente desde el gobierno de Uribe el país ha hecho unas reformas con tratados con otros países , que en parte benefician solo a los ricos pero a los pobres siempre los complica cada día mas , esta vez es el turno del Huila , el cual según la revista semana es una cara o cruz por diferentes puntos de vista de las clases sociales y diferentes empresas.
El capitalismo cada vez busca tener más beneficios a costillas de los habitantes de una determinada región y quieren que el pueblo se quede callado con las decisiones que ellos toman ,quieren dominar terrenos sin importar de quien sean , con el fin de explotar todos los recursos naturales que aún quedan en nuestro rico país , esto causa más desarrollo empresarial , pero menos desarrollo de nuestra diversidad, muy pocos se dan cuenta que en realidad todos esos proyectos hacen un daño enorme a nuestro país , pero la mayoría de empresarios y políticos no ven la realidad porque son firmados en lugares totalmente distintos a la realidad que se vive en el sector , y además de esto ganan lucrarse con tan solo firmar un documento .
Los habitantes de las regiones cercanas al Quimbo actualmente luchan por que sean remunerados por el gobierno , ya que han sido desplazados, y muchos de ellos han tenido que migrar a ciudades cercanas , para poder subsistir en este gobierno capitalista , las migraciones causan un diferente daño socio cultural , a las ciudades donde vallan , ya que no están acostumbrados y muchos de ellos llegan hasta la capital de la república , buscando respuestas o ayudas del gobierno , y en cambio no reciben sino maltrato y desempleo , en fin quedan en bancarrota y sin ayudas.
...