ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Zorro De Arriba Y El Zorro De Abjo

123456987lunita26 de Septiembre de 2013

846 Palabras (4 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 4

José María Arguedas gran escritor peruano se inicio en la literatura y luego, en antropología hizo una carrera brillante , su legado queda como ejemplo a seguir .En muchas ocasiones hizo mención que la literatura indigenista estaba llena de vacíos y no reflejaban la realidad como él la vivió es por eso que decide escribir una literatura que contemple las vivencias subjetivas del mundo andino con el pensamiento mágico-religioso de su gente .

Arguedas describe el mundo andino autobiográficamente y cada personaje principal de cada obra es una representación de su persona y cada obra refleja su mundo , desde su primer libro de cuentos “Agua” hasta “Los ríos profundos”. Pero en su lucha por construir un mundo mejor se ve atrapado y resignado a aceptar que no puede haber otro mundo que el de “Todas las sangres” el cual no lo acepta totalmente y trata de entender a la ciudad . Decide suicidarse por que no acepta vivir en un mundo donde el capitalismo arrasa con lo tradicional,lo folklórico y lo andino .

En su labor de antropólogo traduce los mitos de Huarochirí el cual le va a influenciar en su última obra . Este mito narra el diálogo entre dos zorros , uno pertenece al mundo de arriba (andes) , el otro pertenece al mundo de abajo (costa) , En éste diálogo se narra las vivencias de estos dos mundos , para el caso de la obra “El zorro de arriba y el zorro de abajo” éste último le cuenta al de arriba lo que sucede en la ciudad pesquera de Chimbote .Esta obra es el último respiro del gran José María terminada la obra se termina la vida de Arguedas “He luchado contra la muerte o creo haber luchado contra la muerte, muy de frente, escribiendo este entrecortado y quejoso relato”. Los zorros fueron su refugio pero estos zorros no pudieron evitar su decisión anticipada.

2.- COMENTARIO

El texto es una especie de partido de fútbol con tiempo suplementario , el momento de energía es cuando describe lo que pasa en Chimbote , mientras que el descanso suplementario son los diarios , es por eso que esta magnifica obra es un icono en la literatura ,algo sui generis por la forma del contenido que se divide en dos partes y un epílogo , en ambas partes hay intervención de los diarios . La narración es de corte antropológico donde busca entender y explicar una cultura : la de los pescadores chimbotanos y su relación con los migrantes que también son pescadores y adoptan el comportamiento porteño y de vuelven “achorados” visitan prostíbulos , se pelean a chavetazos ,en un pasaje se ve claramente este tipo de comportamiento del migrante andino que es pescador y asusta a un taxista que no quizo llevarle a su hotel :“Pescador siempre maleante oiga chofer.Sano borracho, en la mar, en prostíbolo, todo, todo, siempre maleante. Tú asustaste ¿no? Ya ; guardamos chaveta, pagamos fuerte a chofer obediente” . Se vislumbra el comportamiento de los sacerdotes de las provincias a los que Nietzsche llamaba “enanos maliciosos”, una “especie de hombres parásitos”, “habilidosos farsantes a conciencia” , explica cómo los capitalistas utilizan estrategias de plusvalía y como son percibidos por las personas que son la “fuerza de trabajo”,sus personajes son una mascara artificial para expresar lo que él piensa y cree acerca de las cosas por ejemplo la destrucción de los recursos naturales por los países dominantes de ese entonces dice : “Esa es la gran “zorra” ahora mar de Chimbote. Era un espejo, ahora es la puta mas generosa “zorra” que huele a podrido. Allí podían caber cómodamente, juntas, las escuadras del Japón y de los gringos” . Trata de explicar la vida de las prostitutas y su relación con los clientes es decir trata de insertarse en los sentimientos de las personas por algo es antropólogo .

En esta obra trata de explicar mejor dicho el universo total de una realidad mas amplia , y su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com