El desarrollo sustentable: Codelco
Danilo StuardoTarea19 de Abril de 2022
637 Palabras (3 Páginas)77 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Índice
Introducción 3
Desarrollo 4
Conclusión 7
Introducción
El desarrollo sustentable en una organización genera impactos tanto en su macro como en su micro entorno, en estos tiempos donde las empresas deben generar un impacto social, ambiental y económico de forma equilibrada, deben adquirir compromisos y metas para poder desarrollar estos ámbitos y generar los beneficios esperados.
En este trabajo en particular hablare de Codelco, empresa estatal chilena, que siendo una empresa que genera un gran impacto social y medioambiental en el territorio nacional, ha tomado en serio el desarrollo de tecnologías y políticas sustentables.
Desarrollo
Empresa Seleccionada: Codelco
Codelco es una de las empresas mas grandes e importantes del mundo en la extracción de cobre, y contribuye de forma significativa con la economía chilena.
En el año 2020 la producción de cobre fue de un 8% a nivel mundial y 29% a nivel nacional. En la actualidad esta empresa cuenta con mas 15 mil colaboradores en las distintas faenas y personal de apoyo en todo chile con representantes a nivel mundial
- Determinar qué objetivos estratégicos tiene la organización
Codelco tiene objetivos estratégicos y de desarrollo para la adaptación de tecnologías, para buscar nuevos métodos de minería de sondaje y de extracción y adquirir todos los conocimientos con la finalidad de contribuir tanto en las metas de seguridad como de sustentabilidad, sin perder el eje en la reducción de costos y mejoras en la productividad. (https://www.codelco.com/)
El desarrollo de nuevas tecnologías e innovación en todas las áreas relacionadas con la minería, hace que Codelco sea un referente y un modelo a seguir que impulsa a todos los involucrados en el desarrollo de sus actividades a un fin común, ya que para cumplir con sus objetivos es primordial establecer altos estándares de calidad hacia su entorno interior y exterior.
- Definir qué tipo de desarrollo sustentable poseen según el contexto histórico y asociarlo al marco regulatorio en Chile.
Codelco presenta 5 compromisos de sustentabilidad que se deben desarrollar como meta hasta el 2030.
- Menor huella de carbono: Tener una matriz 100% limpia
- Menor huella hídrica: Incorporar plantas desalinizadoras, y realizar agua
- Economía circular: Reciclar 100% los principales residuos generados
- Nuevo estándar en depósitos de relaves: monitorear de forma dinámica y rápida los sistemas de relaves, aumentando la eficiencia
- Desarrollo del territorio con valor social: Se impulsará la MO local, fortaleciendo la educación minera.
Medios de Control
En caso de Codelco se han establecidos indicadores para poder controlar el desarrollo sustentable sobre los 5 compromisos establecidos como meta para el 2030, todos estos indicadores medibles cuantificables, por lo cual se podrán tomar acciones si se ven desviaciones en las metas establecidas.
- Menor huella de carbono: disminución en 70% las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Menor huella hídrica: reducir en 60% el consumo unitario de aguas continentales
- Economía circular: reciclar 65% de los residuos industriales
- Nuevo estándar en depósitos de relaves: 100% de depósitos con medidas de sustentabilidad y seguridad de clase mundial
- Desarrollo del territorio con valor social: aumentar en 60% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales junto con aumentar la mano de obra local.
Conclusión
Codelco es la mayor productora de cobre del mundo y una de las empresas más importantes del país, por lo cual ha tomado el desarrollo sustentable de su actividad como eje principal dentro los próximos años para lo cual ha establecido 5 compromisos para cumplirse como meta en el 2030.
Además de tomar compromisos propios impulsa a que sus colaboradores tengan el mismo estándar de calidad que ellos fomentan, además de trabajar en conjunto con la sociedad con el fin de contribuir mutuamente manejando las expectativas de mas de u grupo de interés.
...