ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El erotismo en las manifestaciones culturales

Lizbeth GtzzEnsayo5 de Mayo de 2019

4.698 Palabras (19 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 19

Amor es solo una palabra, hasta que alguien llega a darle sentido

   

 Karen Lizbeth Gutiérrez Chávez

En la mayoría de las obras literarias los contextos en los que se desarrolla el erotismo son variados, y la interpretación de este puede cambiar. Dependiendo del criterio de cada lector es cómo evaluará las obras, una persona conservadora con ideas diferentes desaprobara este tipo de temas. Alfonso Reyes dice que la literatura posee un “valor formal” (Reyes, 1983, p.83), Esto quiere decir que dependiendo de la intención con que fue escrito un texto, será el valor que el lector le dará. Como en Romeo y Julieta, una obra reconocida, que aborda temas eróticos y diferentes tipos de amores, a pesar de haber sido escrita en otra época la gente le da una buena aprobación. Hay algunas personas que no llegan a tomar bien este tipo de lecturas eróticas ya que sus creencias o ideales no les permiten aceptarlas.

     Algunas de las obras que hablan de este tema son las novelas: Kafka en la orilla, de Haruki Murakami, Yo,  Simón, homo sapiens, de Becky Albertalli, El túnel, de Ernesto Sabato, Estuve en el fin del mundo, de Eduardo Robles, Eleanor y Park, de Rainbow Rowell, El vampiro de la colonia Roma, de Luis Zapata, Santa, de Gamboa F, Las edades de Lulú de Almudena Grandes. Entre el mundo cuentístico, se tomarán los relatos “Rubén” de Luis Britto García García y “La muerte y la brújula” de Jorge Luis Borges; y algunas obras dramáticas como Las negras intenciones de Alejandro Licona, La vida es sueño de Calderón de la Barca y Edipo Rey de Sófocles, se tomarán como ejemplos los poemas de Ramón López Velarde y Federico García Lorca. Finalmente, se tomará en cuenta el ensayo “La sonrisa” de Alfonso Reyes. Con estas obras se tienen cubiertos todos los géneros literarios –novela, cuento, teatro, poesía lírica y ensayo— así como una muestra amplia de corrientes, épocas y temas. Todas las obras nos ayudarán a comprender mejor el tema de erotismo.

      El erotismo etimológicamente se conoce como el amor apasionado, que es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, acompañado de una pasión sexual, no es algo nuevo hablar sobre el erotismo ya que nos encontramos en una sociedad que a lo largo de los años ha ido dejando de lado los tabúes sobre este tema, aunque aún hay reservas de personas que no aceptan ni viven libremente este sentimiento que es totalmente normal. El equipo irá indagando en las ramas que se pueden obtener de este tema central sin perder la relación con el mismo e ir desglosando ideas principales del erotismo acompañado de distintos temas sociales como la homosexualidad, la prostitución, el amor platónico, el amor en la adolescencia, amor tóxico y amores que matan.

      Este tema tiene un gran enriquecimiento de variedad hablando de subtemas, en lo particular, por ejemplo: el amor platónico se refiere a la visión filosófica que tuvo Platón acerca del amor este sostenía que el verdadero amor era el amor a la sabiduría y al conocimiento. Se entiende como amor homosexual a la tendencia social de la presencia de emociones o sentimientos entre dos personas el mismo sexo.  El amor en la prostitución muestra la vida amorosa humana reducida al simple acto del placer, en la conducta y libre sexual; no existe el amor, sino solo un deseo, la atracción sexual. El amor en la adolescencia supone todo un mundo de cambios, que viven toda una revolución hormonal, social y suele llevar la aparición de los primeros sentimientos amorosos, las primeras relaciones. Del amor hasta la muerte se pueden tomar que cualquier situación de amor obsesivo te puede llevar a un instante de desesperación, estrés o alguna otra cosa similar para llegar a cometer algo de lo cual después puedes arrepentir. El amor tóxico es un dolor emocional que nace del corazón de la propia unión, del propio compromiso que se vuelve ponzoñoso, un amor mezclado con dolor y sufrimiento. Finalmente los Tabúes son  la prohibición de algo supuestamente extraño (en algunas sociedades), de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en prejuicios. Romper un tabú es considerado como una falta grave por la sociedad que lo impone.

      Así decimos que, el erotismo se puede conocer, estudiar y comprender desde diferentes ramas de la literatura -narrativa, lírica y dramática- cada una de ellas mostrándonos una diferente interpretación, una intención variada respecto a su autor, logrando así que el lector obtenga un interés y criterio cada vez más abierto hacia temas eróticos y no restringirlos de la literatura.

El tema del erotismo se manifiesta de diferente manera en distintas obras literarias, cada una tiene una visión diferente aunque algunas se adaptaran al tema, ya que en algunos casos nos hemos apoyado de obras antiguas  difícilmente se hablaba del erotismo tan abiertamente como lo hacen algunos autores que citaremos, abordaremos obras que se han analizado y se relacionan con el tema central y las ramificaciones que hemos obtenido de este, de igual manera algunos cuentos o poemas nos ayudarán a redactar nuestro trabajo. Apoyando de esta manera la tesis que hemos escrito siguiendo los lineamientos de nuestras obras.

     Un tema muy presente en el erotismo es la adolescencia, ya que en esta etapa es cuando se van descubriendo ciertos deseos e impulsos, como claramente se muestra en la obra Kafka en la orilla de Haruki Murakami, donde se habla de un chico de 15 años que sale de casa sin importar dejar todo atrás, a su padre, la escuela, este chico llega a Takamatsu, interesado por la literatura llega a la Biblioteca donde conoce a Oshima y a la Sra. Saeki, personajes que más adelante marcarán su viaje. También lo expresan en forma de que el amor que sienten las personas en diferente aspecto puede llevar a veces a tragedias  inesperadas ya que algunas no se planean simplemente se van perdiendo a las personas sin embargo cada uno de estos temas se manejan por separado o en la misma situación “quizá yo maté a mi padre a través de un sueño. Quizá fui a matar a mi padre pasando a través del circuito de algún sueño especial” (Murakami, 2017, p.315).

“Sin darnos cuenta tantas veces se ocultan los sentimientos y  corazones en el mismo lugar de la muerte”

     No sólo la adolescencia es un ejemplo de erotismo, en el libro Yo, Simón, homo sapiens de Becky Albertalli se habla de un tema relacionado con el erotismo pues el protagonista, Simón un adolescente de 16 años, pasa por una serie de eventos para poder conocer a la persona de la que se enamora a través de correo electrónico, de manera anónima. Esta novela aborda de manera indirecta el tema de amor platónico, pues de lo que trata esta novela principalmente es de la homosexualidad. Nos habla del significado que se tiene al conocer a alguien por quien es en su interior, sin importar el físico, pues al final de lo que las personas deben enamorarse realmente es de los sentimientos, del saber o conocer bien a su pareja y aceptarse por quienes realmente son. De eso trata el amor platónico no de un amor no correspondido, ni un amor imposible como se tiene la idea errónea. “Me gusta que nos hayamos conocido al revés que todo el mundo, primero por dentro y luego por fuera”. (Albertalli, 2016, p.236). No juzgues a una persona sin conocerla, por quien realmente es.

Lo mismo sucede con la novela de Eleonor y Park donde el tema del erotismo se abarca con el amor adolescente, los protagonistas son chicos de 16 años que se enamoran en un corto tiempo. Cuando Eleonor llega a la escuela de Park, ella sube al autobús y Park le cede un lugar donde hacen  una amistad y comienzan a experimentar cosas uno por el otro, al ver cómo es cada uno, ya que son tan diferentes y  con problemas diferentes.

 La novela está escrita con demasiado romanticismo ya que está basada en lo que hemos dicho antes, en la adolescencia es cuando las experiencias de atracción sexual y emocional hacia otras personas comienzan a manifestarse. En el amor no existe o no deben de existir estereotipos que ten impliquen enamorarse de cualquier persona pues no importa el físico, las preferencias sexuales, la religión, ni de donde vengan, lo que importa son los sentimientos y que sea correspondidos. También podemos decir que en algunos casos aunque, la sociedad la mira como algo pasajero que se va  acabar pronto, sin embargo a veces no es así ya que  el amor es tan fuerte que nunca se acaba  y por eso es que en los jóvenes disfrutan enamorarse y sentir afecto, los adolescentes, se enamoran, por eso es que en esta etapa  se tienen los primeros contactos con el amor romántico y van adquiriendo experiencias, recuerdos que en su vida  siempre estarán presentes, “Sostener la mano de Eleonor era como sujetar una mariposa. O un latido. Cómo tener en la mano algo completo vivo”. (Rainbow, 2013, p.67). No hay nada más hermoso que los golpes de tus besos.

     Continuamente en la novela de Luis Zapata se habla de un adolescente aventurero, Adonis es un chico que desde su adolescencia se dio cuenta que los hombres le atraían demasiado, cuando se masturbaba pensaba más en el hombre que en la mujer, pero como cualquier chico de 13 años le daba pena aceptarlo, al principio quizá era un juego, pero conforme crecía sus deseos sexuales se hacían mayores, a falta de la atención de su padre que era una persona mayor, se salió de la escuela y aprovechaba cuando estaba ebrio para tocar a sus amigos, a sus 17 años Adonis era un joven que se dedicaba a la prostitución, era tan atractivo que los clientes le ‘’caían’’ por montones, al principio lo hacía porque le gustaba saciar su placer a la hora que fuera, su vida era un caos constante, con drogas, sexo, alcohol e incluso enfermedades de transmisión sexual ‘’Un día me empezó a interesar más la figura del chavo que estaba cogiéndose a la vieja y ya pensaba en el’’ (Luis Z. 1979 p. 21), en las obras se puede ver como los autores tienen una idea distinta de expresar el erotismo relacionado con la experiencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (183 Kb) docx (19 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com