El mercado Nido Vacío
Maria Luisa FloresSíntesis16 de Febrero de 2016
640 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
I.-ANTECEDENTES
El mercado Nido Vacío, se presenta en parejas entre los 45 a 60 años, la principal característica de este segmento es que van viendo como sus hijos se van independizando. El principal factor que lo crea es que los hijos comienzan a independizarse y se casan, pero existen otros factores como: cuando en su ciudad no hay centros universitarios, cuando los hijos se van de la casa por problemas fuertes, cuando ocurre un divorcio o fallecimiento, cuando tienen que seguir una tradición familiar. Este estilo de vida es el 70% católico, son personas pacíficas que tienen costumbres arraigadas, hablan español e inglés . Su nivel socioeconómico es medio-alto, alto. Algunas ocupaciones que realizan en su mayoría las mujeres, son amas de casa y trabajadoras de distintas áreas y los hombres en sus propios negocios o alguna empresa como gerente o director.
II.- ACTIVIDADES Y LUGARES
• Actividades deportivas
Estas personas acuden al gimnasio, toman clases de zumba, salen a caminar al parque, realizan yoga, toman clases de natación, practican golf y están muy ligados con su lado espiritual.
• Actividades laborales
La mayoría son comerciantes, cuentan con tiendas de abarrotes, administran edificios de departamentos u oficinas, son directores de sus empresas, maestros en escuelas, contadores públicos y más profesiones.
• Actividades comerciales
Van al supermercado, contratan o compran productos y servicios, viajan, van a restaurantes, acuden a casinos, tienden a dar donativos a asociaciones de todo tipo.
• Actividades de recreación
Van al cine, a tomar café con sus amigos en parejas, al teatro a ver presentaciones ya sean de baile, canto, danza, musicales, obras de teatro etc. hacen viajes turísticos, toman clases de manualidades, asisten a cursos que lo ayuden a encontrar su lado espiritual, como misiones y pertenecen a clubes.
III.- GUSTOS Y PREFERENCIAS
• Viajes
Este mercado se enfoca en las promociones siendo el único gusto por el que se inclinan, el único problema fue que el servicio no era el adecuado en gran parte y además los largos tramos de viaje y los traslados a las bases como Guadalajara, Monterrey y México. Prefieren volaris, Aeroméxico y viva aerobús por lo general.
• Supermercados
El que más es de su agrado por la accesibilidad en tiempo, en buen servicio y buen manejo de productos, además de su orden departamental, que hace que las mujeres encuentren los productos más rápidamente que es lo que necesitan estas personas, es el caso de WAL*MART, Comercial Mexicana, Chedraui, Costco Wholeasale, The home depot y Soriana.
• Restaurantes
En este caso algunos restaurantes de preferencia son como el braserio, el sirloin, el pampas, italianis, grant´s, Comcarne Bajío,Samborn´s, Vip´s, Tok´s y Brasil 2000 etc. Buscan la calidad de la comida y el servicio que brindan las personas, aparte de que son lugares muy elegantes, cuentan con un músico que tocan el piano, violín.
• Alimentos
En este caso se preocupan por comer alimentos saludables, es decir frutas y verduras, carnes blancas libres de sodio y grasas, ricos en auto oxidantes, ensaladas, lácteos semidescremados, evitando así los alimentos dañinos para su salud, utilizan aceite de oliva. Algunos ejemplos son: Caviar , Azafrán, Trufas, Langosta, Fugu ,Carne de Kobe.
• Ropa
Utilizan ropa formal como sacos, trajes, tacones, camisas entre otros artículos. La mayoría de estas prendas utilizan tela por lo general de algodón por la comodidad que éstas dan. Para el deporte utilizan pants también de algodón. Algunas marcas son: Prada ,Chanel, Dior, Dolce & Gabbana, Victorio
...