En el Estado de México, existen 4.168.206 hogares, de los cuales el 28% cuenta con jefatura femenina
pacoo hernandez ramirezBiografía16 de Marzo de 2017
652 Palabras (3 Páginas)263 Visitas
En el Estado de México, existen 4.168.206 hogares, de los cuales el 28% cuenta con jefatura femenina y el 72% por un mandato masculino, el 91.4% es familiar, 74.8% cuenta con una red eléctrica, 93.3% dispone del uso de drenaje conectado a la red pública.
Tenemos con una red de carreteras de jurisdicción federal, infraestructura vial primaria libre de peaje, y caminos municipales.
En diferentes municipios del Estado de México disfrutamos de diversos centros de recreación de carácter público o privado, llámese parques o casas de cultura, ejemplo de ello son:
- Metepec. Parque Ambiental Bicentenario
- Toluca. Parque Metropolitano Bicentenario
- Timilpan. Parque estatal el Ocotal
- Tepoztlán. Parque Ecológico Xóchitla
- Temoaya. C.C Otomí
- Zinacantepec. Parque Nacional Nevado de Toluca
- Calimaya. Zoológico de Zacango
- Teotihuacán. Zona Arqueológica de Teotihuacán
- Tonatico. Parque del Sol
Contamos con diferentes Ríos, Presas y Lagos, como lo son:
Ríos | Presas | Lagos |
Lerma | Valle de bravo | Nabor carrillo |
San Felipe | Villa victoria | Zumpango |
Temascaltepec | Tepatitlán | |
Sultepec | Guadalupe | |
Tejalpa | Ignacio Ramírez | |
Pungarancho | ||
La asunción | ||
La venta | ||
San juan del rio | ||
San Bernardino | ||
Ixtapan | ||
Zarco | ||
San Agustín | ||
Chalma | ||
Los lobos |
Conservamos 4 sistemas montañosos formando el 42.46% los cuales son, Sierra nevada, Monte alto y bajo, Sierra del Xinantecatl, Sierra de san Andrés timilpan; el 34.97% son lomeríos, 15.24% llanuras, 6.28% valles y el restante lo conforman mesetas.
También se dice que el clima promedio anual es de 14.7º, y el 73% del estado cuenta con clima templado subhúmedo, el 6% seco y semiseco y el restante cálido subhúmedo.
El Estado de México en 54.3% es una zona agrícola, 27.2% son bosques, 5% es selva, 0.5% pastizales, 0.2% matorrales, y 12.8 son cuerpos de agua y zonas urbanas.
También somos extensos en flora y fauna, debido a que contamos con más de 30 especies tanto de flora como de fauna.
El problema de estudio
¿Qué efectos tiene que haya más zonas agrícolas en el estado?
Que el cultivo de varios frutos y verduras sea un poco más abundante y que se transporte un poco más rápido en todo e país y a un menor costo
¿Cuál seria la probabilidad de que las zonas urbanas crezcan?
Va creciendo poco a poco, mientras se van hallando mejores lugares donde se puedan construir casas y que no haya problema alguno
¿Cuál podría ser un obstáculo para la mejora del estado?
¿Cuál podría ser un obstáculo para que haya o se queden las zas verdes y agrícolas que hay en el estado?
Otro de los obstáculos que se haya en el ambiente o paisaje geográfico es principalmente los cambios constantes en el medio, su transformación con el paso de los años y su adaptación a las nuevas tecnólogas, lo que puede causar la destrucción de algunas de las regiones culturales que aún se conservan como patrimonio.
...