¿En qué consistió el proyecto de la Patria Nueva?
arturocomputasDocumentos de Investigación22 de Abril de 2023
768 Palabras (4 Páginas)318 Visitas
Carátula. Colocar los integrantes del equipo ordenados alfabéticamente, por apellido.
¿En qué consistió el proyecto de la Patria Nueva? ¿cómo se llevó a cabo y qué evaluación crítica se puede establecer?
Introducción (contextualización, postura, resumen de los argumentos que sustentan la postura)
Cuerpo o Desarrollo (explayarse en la explicación de los argumentos que sustentan la postura. OJO usar citas según el formato APA)
Cierre o Conclusión (recoge las ideas principales y la demostración de la postura es clara y precisa)
La extensión máxima del ensayo es de 2 páginas (no se considera la carátula, ni las referencias bibliográficas)
Fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño 12
Utiliza interlineado doble
Párrafos deben de estar justificados
Formato en Word o PDF
¿Consideran que sea ético que el sector privado sea autorizado a comprar y comercializar las vacunas? Y a su vez, ¿esto traería felicidad y justicia a la sociedad?[pic 1]
Introducción[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
En la actualidad, nuestro país está atravesando una crisis política, económica y sanitaria, la cual se debe a los altos niveles de corrupción y mala gestión que se ha dado en el Estado peruano en tiempos de Covid-19, debido a las malas negociaciones en la adquisición de las vacunas. Teniendo como premisa estos antecedentes, se formula la siguiente interrogante, ¿Consideran que sea ético que el sector privado sea autorizado a comprar y comercializar las vacunas? Y a su vez, ¿esto traería felicidad y justicia a la sociedad?, frente a esta incógnita, planteamos nuestra postura indicando que, sí estamos de acuerdo en que el sector privado sea autorizado para comprar y comercializar vacunas, debido a que según la ética de mínimos, cada quien tiene plena libertad para buscar su propia felicidad dentro de una sociedad heterogénea y según la Ética Teleológica - utilitarismo, esta menciona que toda acción que se realice podrá ser considerada buena o mala según las consecuencias que este origine.[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
Cuerpo o Desarrollo[pic 12][pic 13][pic 14]
Según Adela Cortina, representante de la ética de mínimos, cada quien tiene plena libertad para buscar su propia felicidad dentro de una sociedad heterogénea. A través de la venta de sectores privados se está garantizando el derecho a la salud, es por ello que consideramos que si traería justicia y felicidad, ya que cada persona tendría la elección de vacunarse en un periodo de espera más corto, disminuyendo el riesgo de contagio. [pic 15]
Evidenciando la realidad que estamos viviendo, desde el momento en que nuestros representantes empezaron a vacunarse han demostrado una constante incapacidad para la toma de decisiones, la sociedad ha podido percibir como el número de fallecidos cada día aumenta, debido a la mala gestión por falta de pruebas moleculares, camas UCI, oxigeno, profesionales eficientes e infraestructuras hospitalarias. (Congreso de la Republica, 2021).[pic 16][pic 17][pic 18]
Por otra parte, considerar una autorización al sector privado sobre comprar y comercializar vacunas es éticamente correcto; lograr la felicidad de más personas está sustentada sobre la Ética Teleológica - utilitarismo, esta menciona que toda acción que se realice podrá ser considerada buena o mala según las consecuencias que este origine.
El gobierno peruano como medida de preservar la salud pública, dispuso la adquisición de vacunas contra el COVID-19. Desde febrero se presentaron 13 proyectos de ley donde se propuso que el sector privado pase a formar parte de la adquisición de vacunas, esto argumentando la deficiente gestión del Gobierno (SaludConlupa, 2021). Por otra parte, (Jarbas Barbosa) el Subdirector de la Organización Panamericana de la Salud menciono que el uso de las vacunas por pago del bolsillo puede ampliar las inequidades entre la población (Gestión, 2021).[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
...