ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de nueva sucursal en la ciudad de Manta

Byron NoboaTarea9 de Septiembre de 2022

1.963 Palabras (8 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 8

        [pic 1][pic 2]

Materia:

Diseño de Proyectos

Tema:

Proyecto de nueva sucursal en la ciudad de Manta

        Integrantes:

  • Alfredo Jeremías Chávez López
  • Jorge Luis Larrea Rizo
  • David Josué Saltos Quiñónez
  • Daniela De Los Ángeles Zambrano Calderón

Docente:

Iván Esteban Morejón Coba

Guayaquil- Ecuador

Contenido

Antecedentes        3

Problema central        4

Árbol de problemas        4

Árbol de objetivos        5

Determinación de Componentes o productos (Soluciones)        6

Análisis de Alternativas        7

Estructura Analítica del Proyecto (EAP)        8

Determinar el EDT        9

3. Identificación de Interesados        10

4. Análisis Organizacional        11

4.1 Análisis Externo        11

4.1.1 Análisis del Entorno (PESTAL) / Matriz        11

4.2.2 Análisis de la Industria / Matriz        12

4.2 Análisis Interno        13

Matriz FODA        13

MATRIZ FOFA DOFA (Tows Matrix)        15

Antecedentes  

La empresa Valglass es fabricantes de productos derivados del aluminio y vidrio los cuales son ventanas, puertas y mamparas. 

La matriz se encuentra en la ciudad de guayaquil la empresa lleva funcionando durante 5 años y en el 4 de años de funcionamiento presento movimiento de compras en la provincia de Manabí durante ese año el personal que se encuentra en guayaquil estuvo viajando a la ciudad de manta para poder realizar el servicio de instalación, la empresa realizo un análisis en sus utilidades de ese año en el cual los trabajos se realizaron fuera de la ciudad de Guayaquil viendo una pérdida de clientes en la ciudad donde tenían su matriz, también viendo gastos fuera del presupuesto como alimentación, transporte, pago a trabajadores, arreglo de pequeños detalles. 

Problema central

Pocos ingresos en trabajos realizados de aluminio y vidrio fuera de la ciudad de Guayaquil.

Árbol de problemas

[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12]

[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]

[pic 19]

[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]

[pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

[pic 30][pic 31]

               

Árbol de objetivos

[pic 32][pic 33]

[pic 34][pic 35]

[pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]

[pic 41]

[pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47]

[pic 48]

[pic 49][pic 50][pic 51][pic 52]

[pic 53][pic 54][pic 55]

[pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60]

               

Determinación de Componentes o productos (Soluciones)

[pic 61][pic 62]

        

[pic 63][pic 64]

[pic 65]

[pic 66][pic 67]

[pic 68]

[pic 69]

[pic 70]

[pic 71]

[pic 72][pic 73]

[pic 74]

Análisis de Alternativas

Lo más viable dada las circunstancias, nuestra única opción es la apertura de la sucursal en la ciudad de Manta, proyecto en el cual nos vamos a enfocar en realizar, por el motivo que la empresa  tiene en Guayaquil la matriz de aluminio y vidrio, adicionalmente  tiene una cartera de clientes muy amplia en la provincia de Manabí la cual necesita nuestros servicio y pensando en nuestra productividad y crecimiento comenzaremos en la importancia de materia prima y productos terminados en lo cual tendremos mejores precios en el mercado teniendo una ubicación en la ciudad de Manta sector estratégico para ágil movilización a otras ciudades de esa provincia.

Estructura Analítica del Proyecto (EAP)

[pic 75]


Determinar el EDT

[pic 76]

3. Identificación de Interesados

3.1 Determinar el listado de interesados

Accionistas. Está conformado por el dueño de la empresa o gerente general, presidente y jefes de área.

Empleados. Está conformado por los diseñadores, técnicos en aluminio y vidrio, transporte, equipo de logística, secretaría y departamento contable

Proveedores. Conformado por las empresas que fabrican la materia prima que se necesita para realizar los proyectos de aluminio y vidrio

Clientes. Empresas o personas que están interesadas o tienen la necesidad de contratar servicios de aluminio y vidrio dentro de la ciudad de guayaquil como fuera de la misma.

3.2 Determinar su Matriz Poder / Interés

[pic 77]

4. Análisis Organizacional

4.1 Análisis Externo

4.1.1 Análisis del Entorno (PESTAL) / Matriz

Análisis PESTEL

Factores

Factores encontrados

Impacto (+/-)

Medio de Verificación

POLÍTICO

  • Ley Orgánica de apoyo humanitario

  • Impacto positivo: reformas laborales flexibilizan las jornadas para los trabajadores y crea el “contrato emergente”, da pautas para que la empresa o emprendimiento no salga perjudicada en caso de nuevas pandemias
  • https://www.economiasolidaria.org/sites/default/files/Ley_de_la_economia_popular_y_solidaria_ecuador.pdf

  • Ley de la Economía Popular y Solidaria
  • Impacto positivo: Los objetivos de esta ley es reconocer, estimular y fortalecer el sector que genera empleo e ingresos, pero que nunca se habían tenido en cuenta hasta ahora. Además, la ley establece un marco legal para aquellos que la componen; las cooperativas, las asociaciones y la comunidad.
  • https://www.emov.gob.ec/sites/default/files/transparencia_2020/a2_41.pdf

TECNOLOGICO

  • Tecnología y vanguardia en los perfiles de aluminio

  • Impacto Positivo: a raíz de los nuevos estándares de construcción se desarrollan nuevas tecnologías y procesos para estar acorde a los estándar Passivhaus
  • https://centroalum.es/tecnologia-vanguardia-perfiles-de-aluminio/
  • Innovación en diseños ventanas
  • Impacto Positivo: durante los últimos años los estándares en ventanas y construcciones en aluminio han ido cambiando para traer nuevos diseños al gusto de la mayoría estos son: Vidrio flotado, vidrio aislante, vidrio dinámico, etc.
  • https://alumedsistemas.com/10-innovaciones-tecnologia-ventanas/

LEGAL

  • Norma técnica ecuatoriana INEN 2067:1996
  • Impacto positivo: Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los vidrios de seguridad para edificaciones, establece las características mecánicas y funcionales de los vidrios de seguridad, de tal manera que puedan ser utilizados en cualquier lugar en las edificaciones sin riesgo para sus ocupantes y otras personas que transiten en sus vecindades exteriormente.
  • https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/2067.pdf

Teniendo de referencia la Matriz PESTEL, podemos observar que, las políticas encontradas son en cierta manera favorables hacia el emprendimiento, tenemos en cuenta la variedad de diseños y el avance de la tecnología para la realización de nuestros diseños, nos dan una forma fácil de ingresar a un nuevo mercado, teniendo una forma de diferenciarnos de la competencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (600 Kb) docx (86 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com