Engrapadora Asume Temporalmente La Presidencia Y Salva Al País
fcbp8 de Noviembre de 2012
414 Palabras (2 Páginas)598 Visitas
AREA DE CIENCIAS SOCIALES
DOCENTES:
KATIUSKA MURILLO
HUMBERTO PARADA
JEHENIA SANCHEZ
JHELISE NIETO
JEAN CARLOS GUERRERO
SHALOM BENSUS
LA RESPONSABILIDAD ES EL PRECIO DE LA GRANDEZA
PLAN ANUAL 2011 – 2012.
AÑO: 1ERO
Rob:
MENCIÓN:
ÁREA DEL CONOCIMIENTO:
CIENCIAS SOCIALES
ASIGNATURA / PROGRAMA:
EDUCACION ARTISTICA
AÑO: 1ERO
Rob:
MENCIÓN:
ÁREA DEL CONOCIMIENTO:
CIENCIAS SOCIALES
ASIGNATURA / PROGRAMA:
HISTORIA DE VENEZUELA
DOCENTE(s) NOMBRE Y APELLIDO:
KATIUSKA MURILLO
HUMBERTO PARADA
JEHENIA SANCHEZ
JHELISE NIETO
JEAN CARLOS GUERRERO
DOCENTE(s) NOMBRE Y APELLIDO:
KATIUSKA MURILLO
HUMBERTO PARADA
JEHENIA SANCHEZ
JHELISE NIETO
JEAN CARLOS GUERRERO
N.-
1
2
3
4
5
6
7
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
TABLA DE CONTENIDOS.
Reconocer los elementos de expresión plástica, mediante ejercicios de aplicación:
- Definir el Punto como figura, como mancha, como elemento de configuración y como elemento de abstracción.
Analizar la línea como elemento de expresión plástica en obras representativas de diversas épocas destacando la escala de valores:
-Definir la Línea, su clasificación por su trayectoria o sentido, y por su posición y ubicación en el espacio.
-Comprender el concepto de Valor y la Escala de valores.
Estudiar el espacio y la forma en expresiones plásticas, Ejemplos de Forma y Espacio
Investigar los conceptos acerca de los principios de la percepción visual en relación con la expresión plástica determinando la importancia de los principios de la misma
Explicar los factores y tipos de diseño grafico
Relacionar los aspectos condicionales del diseño tridimensional.
Valorar el patrimonio artístico nacional en cuanto a su apreciación, estudio y conservación.
Definición de Historia como ciencia social
Conceptualización
Etapas
Importancia
Ramas y ciencias Auxiliares
Analizar la importancia de la América indígena como asentamiento de los primeros grupos humanos:
-investigar acerca del origen del poblamiento americano.
-identificar las diversas culturas de Mesoamérica (mayas y aztecas) y Suramérica (incas y chibchas).
Conocer los principales
...