Ensayo Nacionalidad
Sebastian JacomeEnsayo28 de Octubre de 2018
785 Palabras (4 Páginas)266 Visitas
[pic 1]
Ensayo Sobre La Nacionalidad
Sebastián Jácome
Octubre 2018
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Contenido
Nacionalidad 3
Como obtener la Nacionalidad 4
Nacionalidad Originaria 5
Nacionalidad Adquirida 5
Conclusiones 6
Trabajos citados 7
Nacionalidad
La nacionalidad nace de la unión de las palabras nación y del latín "nasceré" que significa nacer, con lo cual llegamos a concluir que esto significa nacimiento de las personas de dicho lugar. También debemos conocer que gracias a la nacionalidad existen los derechos y los deberes de una persona hacia un estado o nación que pueden llegar a ser diferentes con un estado extranjero. También se usa un dato importante en la constitución desde el 2008 donde se habla, que nos hace ecuatorianos, que es una nacionalidad, como se establece e incluso como se obtiene. Aparte también se hablara sobre cómo se puede llegar a perder la nacionalidad por causas que no tienen que ver. (Larrea Holguín, J. (2005). Manual de Derecho Internacional Privado Ecuatoriano. Quito- Ecuador: Corporacion de Estudios y Publicaciones.)
Aquí podremos ver sobre la nacionalidad desde el punto de vista "Tecnico" por así decirlo ya que los datos que son usados aquí son sacados de La Constitución De La República y de otros libros con una gran aceptación.
"La nacionalidad ecuatoriana se obtendrá por nacimiento o por naturalización y no se perderá por el matrimonio o su disolución, ni por la adquisición de otra nacionalidad” (Constitucion De La Republica 2008)
Con esto queremos decir y hacernos entender que cada ecuatoriano es un ciudadano y pueden contar con sus derechos para que tengan una calidad de vida digna.
Como obtener la Nacionalidad
Desde el punto de vista de la constitución una persona puede obtener la nacionalidad ecuatoriana al momento de haber nacido en el país, las personas que son pertenecientes a alguna comunidad son igualmente reconocidos como ecuatorianos. (Constitucion De La Republica 2008)
Inclusive si alguna persona ecuatoriana desea adoptar a una persona extranjera menor de edad ellos son los que aceptan que se lo nacionalice como persona natural del país o simplemente puede negarse a eso. (Larrea Holguin, J. (s.f.). Manual de Derecho Internacional Privado. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.)
Según la ley cuando una persona de origen ecuatoriano desea contraer matrimonio con una persona extranjera pueden pedir que se cambien de nacionalidad ya sea a la nacionalidad del extranjero como a la de la persona ecuatoriana. Si desea "perder" la nacionalidad ecuatoriana esta debería ser presentada. (García Falconí, J. (s.f.). La corte y la Accion Extraodinaria de Proteccion en la Nueva Constitución Política del Ecuador. Quito: Rodín 1era Edición.)
Aquí podemos hablar de la nacionalidad originaria o adquirida.
Nacionalidad Originaria
En la nacionalidad originaria se dice que la nacionalidad se obtiene desde el momento en el que naciste, ya que es un hecho natural y biológico, sin que la persona puede elegir, aquí también influye por el sistema usado ya que la persona puede llegar a adquirir una nacionalidad por un vinculo con los padres o por el lugar de donde nació.
Nacionalidad Adquirida
Aquí las personas adquieren su nacionalidad a lo largo de toda su vida, y la persona puede obtener la nacionalidad si cumple con los requisitos que el estado propuso. Aquí la nacionalidad se la obtiene de forma voluntaria y no de forma "obligatoria" como en la nacionalidad originaria. Pero al momento de que la persona desea cambiar de nacionalidad corre el riesgo de perder la anterior nacionalidad que ya tenía desde el inicio.
...