Ensayo Venustiano Carranza
neutron1818Ensayo1 de Marzo de 2018
642 Palabras (3 Páginas)643 Visitas
Ensayo Venustiano Carranza
En este ensayo voy a hablar del desempeño de Venustiano Carranza, la importancia de dicho personaje en la Revolución Mexicana.
Como se sabe en noviembre de 2010 se cumplieron 100 años del inicio de la Revolución Mexicana por lo tanto El Congreso de la Unión en febrero de 2006 hace un decreto por el cual se declara al año 2010 como “año del bicentenario del inicio del movimiento de independencia nacional y del centenario del inicio de la revolución mexicana” y se crea la comisión organizadora de dicha conmemoración. El gobierno mexicano celebro la efeméride con un desfile militar y la presentación del espectáculo de luces en el zócalo de la capital del país. “También se aprovechó para reinaugurar el teatro del Palacio de Bellas Artes, que estuvo cerrado 3 años y en cuya remodelación se invirtieron 688 millones de pesos, y la zona del Monumento a la Revolución, en el DF.”
El origen de la fuente es el siguiente; el documental “Venustiano Carranza” de la colección especial “La Revolución”
La presidencia de Carranza se caracterizó por sus esfuerzos para pacificar al país y reconstruir el tejido social devastado por la guerra; además, promovió la reactivación de la economía e inició el reparto agrario prometido desde la gesta del movimiento revolucionario. Ni Zapata ni Villa habían depuesto las armas, pero vieron muy disminuido su poder; el primero fue asesinado en 1919 y Villa abandonó la lucha hasta 1920. El sucesor natural de Carranza era el general Álvaro Obregón, pero, al aproximarse el relevo presidencial, Carranza apoyó al Ing. Ignacio Bonillas, en tanto pretendía lograr la transición a un gobierno de carácter civil, no militar. 5. En 1920 Álvaro Obregón y los generales sonorenses Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta desconocieron, mediante el Plan de Agua Prieta, la autoridad presidencial. Ante la revuelta, Carranza decidió trasladar el gobierno a Veracruz, pero fue emboscado en Tlaxcalantongo, Puebla, y asesinado por las fuerzas del Gral. Rodolfo Herrero Hernández. Tras la muerte de Carranza, Adolfo de la Huerta ocupó el cargo de presidente interino y convocó a elecciones. Como resultado de éstas, Álvaro Obregón fue electo presidente para el periodo 1920-1924.
Situación actual en México
En nuestra situación actual en México, el presidente de la nación. Enrique Peña Nieto al aparecer olvido su juramento donde decía hacer cumplir las leyes que manan de la constitución de los Estados Unidos Mexicanos, pues solo se ha visto involucrado en escándalos y Fraudes para el país.
En estos momentos los mexicanos solo estamos esperando el momento donde este hombre de porte cómico anuncie que deja la presidencia de la republica por todo aquello que prometió y no ha cumplido, pues su presencia en la silla presidencial ha resultado para todos mas dañina que benéfica.
Había prometido, como lo comunico el periódico ¨The Economist¨ ¨A partir de mi toma de posesión el 1 de diciembre de 2012 y durante todo el 2013 vamos a trabajar para una construcción de un país eficaz ¨
Y muchos mexicanos, sobre todo los desinformados, creyeron en sus palabras pero la realidad de la nación parecía dictar otra dirección, pues la realidad mexicana no estuvo a la altura de sus palabras.
Nos dimos cuenta que los mexicanos no necesitamos nuevas reformas en ninguno de los rubros, si estas llevaran consigo una innumerable serie de manchas de corrupción para el beneficio de él y sus aliados.
El desarrollo económico que tanto necesita nuestra nación tiene sus bases en el cumplimiento de las leyes que protegen a los ciudadanos, seguridad, equidad y justicia y la realidad nos presenta otra narrativa.
No me negare como ciudadano mexicano que esta situación me provoca una profunda tristeza, no soy experto como para recomendar que hacer ante esta situación, pero los hechos que la realidad me presenta me invitan a la creación de soluciones prontas, desde el nivel personal y hasta nacional
...