ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de la Criminalidad en Honduras

noemuozEnsayo24 de Noviembre de 2018

845 Palabras (4 Páginas)852 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo de la Criminalidad en Honduras

     La delincuencia, la violencia común y el crimen organizado han desatado su furia contra la sociedad, muchas de las víctimas que se niegan a darles sus pertenencias son brutalmente agredidas y otras asesinadas, en el caso de las mujeres algunas son maltratadas y hasta violadas. Que pasa en nuestra sociedad que se ha incrementado tanta la violencia dentro de nuestra comunidad, se observan muchos rasgos que dan a conocer el factor principal originario de todo esto que hablamos, se toma en cuenta la desintegración familiar y mal crianza de los hijos, ya que no se viene inculcando el respeto y valores cívicos y morales. Se suma a esto las pocas posibilidades a una acción laboral o trabajo estable con ingresos significativos cada mes para subsistir de manera legal. Sin embargo la ley o sistema de régimen y orden de nuestra comunidad no parece ponerle mucha atención al problema que hay y vemos a diario en nuestra sociedad, la ley  demuestra poca importancia a esto que perjudica en general a la población, Aunque la delincuencia parece ser un fenómeno inherente a cualquier sociedad humana, el valor que se le atribuye depende de la naturaleza y de la forma de organización de la sociedad en cuestión. En Honduras se vive una dura etapa en donde los índices de maldad en todos los sentidos se están apoderando de nuestra sociedad, nos preocupa por que estamos perdiendo nuestro derecho de libertad como ser humano.

     Hablando de lo anterior, cifras revelan que 8 de cada 10 delitos quedan sin resolver y sin investigaciones en Honduras, debido a la impunidad y falta de equipamiento de diagnóstico y logística para el proceso de investigación necesario en nuestro territorio y comunidad. El delito como un fenómeno social, mundial y complejo también viene a formar parte de la economía ya que solicita el sector privado demanda de su trabajo en empresas como bancos y aseguradoras solicitan, a expertos en criminología para la investigación de movimientos bancarios sospechosos para identificar si algunas transacciones sospechosas están siendo obtenidas o empleados para fines ilícitos como financiación al terrorismo o lavado de dinero; también demandan al criminólogo para analizar los riegos a los que un bien a asegurar está expuesto, investigar un siniestro que esté asegurado, la verificación y análisis de documentos y firmas e inclusive a la hora de reclutar personal.

     La criminología como un análisis para el apoyo a la investigación del delito, hace entender la actitud del humano como delincuente, y que método de castigo es el necesario para eliminar esta actitud del comportamiento en la sociedad que ahora vemos,  también que reglas hay que plantear y que mecanismos de defensas impartir para la reducción de la delincuencia en nuestras calles, quizá las cámaras de vigilancia en las calles se ah una herramienta para los delitos como los robos, asesinatos y secuestros en zonas urbanas ya que con esta herramienta se identificaría o se obtendría la primera evidencia para iniciar una investigación y profundizar en ella para mayor resultado y obtener un responsable, culpable de los delitos y poner un castigo al malhechor.

     El proceso para la investigación criminal mediante las pruebas y el caso que se generan, el investigador como medio para la obtención de respuestas y dar la conclusión del caso, tiene que llevar a cabo los métodos  necesarios para la obtención de evidencias que los lleven al responsable hechor del delito. Dicho proceso que hoy en día no se pone a prueba en el campo de la criminología en nuestro país por la falta de conocimiento e interés en los investigadores asignados a  nuestra localidad, lo cual con lleva a que la maldad se quede sin resolver sin tener un culpable a lo que lleva un incremento de homicidios, robos, tráfico y venta de productos ilícitos en nuestras  ciudades  por falta de autoridades con valores e integración a la seguridad nacional y judicial del pueblo. Hoy en día en nuestro país la violencia juvenil esta tan incrementada por los grupos antisociales como maras y pandillas que ni las autoridades pueden llevar a cabo un proceso de punición hacia menores por los derechos que se estipulan en el código de derechos humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (53 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com