ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo poema y antipoema de nicanor parra

Pipe AvendañoPráctica o problema2 de Mayo de 2018

860 Palabras (4 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 4


Introducción:

En esta investigación bibliográfica, se trabajará acerca del elefante asiático y el africano y sus diferencias físicas que fueron causa de la separación de los continentes hace millones de años, ya que sabíamos que estos dos venían de un ancestro en común, las principales diferencias de estos son el tamaño corporal, el de su cabeza y orejas. 

[pic 1] [pic 2]

Marco teórico

El elefante asiático es un animal herbívoro pueden llegar consumir entre 150 a 300 kilogramos de vegetales por día. Las crías son alimentadas durante los primeros 3 años de vida. El elefante asiático es un poco más pequeño que el africano por lo tanto es más liviano. Al igual que el asiático el africano puede llegar a comer 300 kilogramos aproximadamente.

En un principio eran la misma especie, pero con la separación de áfrica y Asia eso fue cambiando y fueron evolucionando según sus necesidades.

el elefante tiene una niñez más larga que lo normal, esta especie no logra la madures sexual hasta 30 años, y puede que no tengan la oportunidad de aparearse en hasta máximo los 40 o 50 años.

"Cuando los elefantes machos alcanzan entre los 25 y 30 años de edad, comienzan a probar un incremento anual de la testosterona conocido como musth una palabra hindú que significa “intoxicado”. Musth puede suceder en cualquier temporada del año y va a tener una duración de 15 a 90 días.

El macho se transformará inquieto, agitado y a veces violento como el incremento de las hormonas lo manda a buscar, con frecuencia sin dormir o bien comer, para conseguir a una hembra en celo. Las hembras entran en celo tres veces por año por solo cuatro días al unísono."

la memoria de los elefantes es conocida como una de las más buenas en el reino animal, tanto que pueden recordar rutas de viaje, aunque pasen los años y cambien su vegetacion o su estructura. estos pueden caminar kilómetros y kilómetros en búsqueda de agua.

[pic 3]

desarrollo

al inicio de los tiempos solo existía un solo continente el cual se llamaba "pangea"la cual con el paso de miles de años se transformó en lo que conocemos hoy en día como los cinco continentes. dado a que los antepasados del elefante habitaban en Pangea también se separaron y evolucionaron de manera diferente, por eso se pueden ver ciertas diferencias en estos dos tipos de elefantes, esto ocurre por las diferencias climáticas, de alimentación, geográfica, etc.

muchos expertos creen que el mamut, extinto, es el antepasado del elefante actual, creen que lo que tenemos ahora en la Tierra son descendientes directos del mamut y que muchos de los cambios presentes, incluyendo la pérdida del grueso pelo se produjeron durante el proceso de evolución del elefante.  

comparaciones

El tamaño: Los elefantes asiáticos son más pequeños que los africanos. El asiático mide unos dos metros de altura, seis metros de largo y llega a pesar 5.000 kilos, mientras que el africano alcanza los 3,5 metros de alto, siete de largo y 7.000 kilos. Con este tamaño, el elefante africano es el mamífero terrestre más grande del mundo animal.

La forma de las orejas es otra de las pistas que nos ayudará a identificar la especie de elefante. El asiático tiene las orejas pequeñas y redondeadas, mientras que el africano las tiene más grandes, tanto que caen sobre sus hombros. Curiosamente, su forma recuerda al continente africano.

Las orejas de los elefantes cumplen una función refrigerante en este paquidermo. Por las orejas pasa un fuerte flujo de sangre, y los elefantes abanican constantemente sus orejas para enfriar ese torrente sanguíneo y refrescarse. Par el cas de los elefantes de África, sometidos a un calor muy fuerte, evolucionaron en orejas grandes a diferencia de los asiáticos sometidos a más bajas temperaturas. 

Otra diferencia la encontramos en la trompa: el asiático tiene sólo un lóbulo en el extremo superior. Es una especie de protuberancia –parecida a un dedo- que les permite agarrar pequeños objetos. Por su parte, los elefantes africanos tienen dos lóbulos en la trompa, uno arriba y otro abajo. Si ves un elefante sin colmillos, seguramente sea una hembra asiática. Sólo los machos asiáticos lucen largos y grandes colmillos. En África, todos los elefantes tienen colmillos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (330 Kb) docx (246 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com