ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre Libia

obetito11Tarea26 de Octubre de 2017

678 Palabras (3 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 3

LIBIA

Introducción:

Las primeras menciones que aparecen sobre Libia en la historia, se refiere a mercenarios Libios contratados por el antiguo Egipto en el primer milenio A.C el ejército Cartaginés de Aníbal Barça, también contará más tarde con estos mercenarios que constituirán el punto más fuerte de la infantería de su ejército en su famosa expedición la Península Itálica atraves de los Alpes la baja costera del país fue visitada por Griegos y Fenicios y denominados más tarde por el Imperio Romano, el Reino vándalo ,Gensérico, el Imperio Bizantino, los Árabes, el Imperio Otomano y el Imperio Italiano.

Objetivo: Generar y específico.

El relato comienza de que esperaba al visitante pero el que lo iba a llevar para el líder desapareció, por lo tanto, empezaron a ir por su propia cuenta pasando por la carretera de las costas del Mediterráneo de Trípoli; pasando apresuradamente a un campo aéreo, a lo cual la exploración no resultó del todo buena le dijeron que se iría en otro avión, por que cargaba algo muy sospechoso, el explorador dice un poco sobre Libia esta no era muy conocida para el mundo por que los visitantes se les hacía dificil estar ahí, otro factor que influyó fue que en 1995, Libia fue sancionado por las Naciones Unidas, al no entregar a dos criminales terroristas del atentado en Escocia, que mató a más de 270 personas, pero Gaddafi al ver la fuerte crisis económica; Cuantro años después en 1999 entregó a esos dos criminales, que los interrogaron en los países bajos, después de esto la ONU les quito la sanción y poco a poco países extranjeros empezaron a invertir en Libia volviendo a reactivar su económia ; pero lo que el investigador estaba haciendo era el por qué quería saber más sobre la historia de Libia; en aquel tiempo Libia no se le quito toda la fama de terrorista, Estados Unidos seguia afirmando que Libia

era un país terrorista, el eso entonces Libia poco a poco se volvió pobre y atrasado en cuanto a tecnología.

Maumar el Gadaffi

Antecedentes:

A lo Largo de los historia Libia ha sido un país joven, en Italia la llamaban como La cuarta isla o costa de Italia. Pero en 1951 Libia se volvió independiente de la Italia lo que afectuosamente symi económia dejando así de 25 dólares por año de 1951 a 1958. Después de estos Estados Unidos comenso a invertir en Libia descubrieron el petróleo dejando buenas ganancias; y Libia pasó de ser uno de los países más pobre a uno de los más ricos; pero ya en 1959 irritado por la corrupción que había en cuanto al Petróleo Gaddafi inició la revolución para revocar las inversiones extranjeras a si lo logró. Después de aquello Libia empezó nuevamente a perjudicar su económia.

Desarrollo:

Gaddafi después del aislamiento siendo presidente empezó a tratar mejor a los visitantes, les daba hoteles gratis pero en la televisión sólo pasaba informaciones sobre ese país; pues el decía:”Los libios pueden ver lo que quieran pero los visitantes deben aprender sobre Libia” lo que Gaddafi comprendía era que todo estába cambiando y el mundo debía saber pues tenía muchos problemas en ese entonces.

Anteriormente los Árabes no aceptaba los cambios del mundo, pero después de la revolución eso a cambiando drásticamente, Gaddafi fue famoso por su interés por las mujeres también se ha preocupado Para que halla igualdad entre los hombre y mujeres en cuanto a lo laboral, por lo que fundo la Academia de Libia para las mujeres Oficiales de Policía, para conseguir trabajos en la que su primera graduación fue en 1999, se hizo una celebracióna favor de ellas por ser la primera graduación y su misión era de cuidar a los ciudadanos.

Puesto que en ese país la mayoría de mujeres es minoritaria y la mayoría de se dedicaba ala prostitución, mesetas en bares; por lo que el suministro de alcohol no es escaso,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com