ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista

Katya93Apuntes19 de Agosto de 2015

457 Palabras (2 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 2

Entrevista 1: Lisarda Refugio González

Entrevistador: ¿Cuál es su nombre completo? Lisarda refugio González.

Entrevistado: Lisarda Refugio González.

Entrevistador: ¿En que año nació?

Entrevistado: en 1920. . . 27 de Septiembre de 1920.

Entrevistador: ¿Cómo recuerda el pueblo de Izalco en su infancia?

Entrevistado: Mas o menos, a cambiado poco.

Entrevistador: ¿Qué es lo que recuerda?

Entrevistado: Vivía solo con mi madre y mis hermanos que eran mayores y yo que era la menor.

Entrevistador: ¿Recuerda usted cómo era la convivencia en Izalco en aquella epoca?

Entrevistado: Mas o menos, bien, no habían dificultades.

Entrevistador: ¿Y alguna vez usted escucho algo de la existencia de la alcaldía del común?

Entrevistado: Si, solo hablar de la alcaldía del común, que existía el acalde del común y atendía lo que tenia que hacer.

Entrevistador: ¿Y que recuerda de eso?

Entrevistado: Solo se oia decir, no recuerdo que haya hecho nada

Entrevistador: ¿Y algunos eventos importantes de 1932?

Entrevistado: Bueno 1932 fue el movimiento comunista

Entrevistador: ¿Y que recuerda usted de eso?

Entrevistado: Mucha tristeza, miedo, por todo lo que paso.

Entrevistador: ¿Qué escucho, que vivió, que vio, cuénteme?

Entrevistado: Estaba uno solo adentro de las casas, desde el dia que se metieron los comunistas, entraron a votar todo de los almacenes, las farmacias y lo que había todo lo tiraron a la calle.

Entrevistador: ¿Qué mas recuerda, de las masacres, de los indígenas, de lo que ocurrió en el llanito?

Entrevistado: Fíjese que al venir la guardia hizo mucho porque murieron varios inocentes, porque le dijeron que todo Izlaco esta. . . , y ahí como por las dos torres hay un montón de tumbas.

Entrevistador: ¿Y algunos personajes o lideres indígenas?

Entrevistado: El único que fue ahorcado ahí. . . Feliciano Ama. 

Entrevistador: ¿Qué recuerda usted de él?

Entrevistado: Nada. . . era el jefe de los comunistas.

Entrevistador: ¿Cuántos años tenia usted cuando sucedieron estos eventos?

Entrevistado:  12 años en 1932

Entrevistador: ¿Cree usted que estos eventos podrían volver a repetirse en la actualidad?

Entrevistado: No, porque ya la gente no se engaña tan fácilmente y las autoridades están pendientes. 

Entrevistador: ¿Conoce usted a alguien que murió en la masacre del 32?

Entrevistado: El único que murió fue Feliciano Ama, que lo ahorcaron en el parque, los otros fueron un montón que murieron ahí en las torres, de ahí para haya no se cuantos haya conocido. 

Entrevistador: ¿Participa usted en alguna cofradía?

Entrevistador: La única que siguió funcionando fue la del niño de María, pero esa era de los Ladinos y no de los indígenas. 

Entrevistador: ¿Se vivía mucho miedo en ese entonces?

Entrevistado: Claro se quedo uno bien nervioso. 

Entrevistador: ¿Sus padres hablaron de eso?

Entrevistado: Mis padres murieron cuando yo tenia dos años. . . Hay bastante a los que mataron, en una zanja, los ponían en una orilla y allí les disparaban para que cayeran dentro. Yo escuchaba los disparos, bastante que murió. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (47 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com