ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ergonomia

mileespanol2 de Noviembre de 2012

354 Palabras (2 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 2

Anexo 1: Biomecánica ocupacional del cuerpo humano…………………………………………...22

Anexo 2: Antropometría …………………………………………………..………………………………………..22

Anexo 3: Postura corporal ……………………..…………………….……………………………………….……23

Anexo 4: Movimiento corporal …………………………………………………….……………………………23

Anexo 5: Posturas de trabajo ……………………………………………………...……………………………..23

Anexo 6: Los músculos y el manejo de cargas ………………………………….……..……………24

Anexo 7: Puestos y espacios de trabajo………………………………………......………...………24

Anexo 8: La fatiga pausa activas …………………………………………………….....................……….24

4. INTRODUCCION

El presente trabajo contiene los conceptos básicos de Biomédica Ocupacional, Antropometría y Cargas, esfuerzos y tensiones, con el objetivo de comprender a profundidad la Unidad 2 del Módulo de Ergonomía, hemos utilizados diferentes herramientas de aprendizaje para poder contrastar las definiciones de los conceptos, las relaciones que existen con el puesto de trabajo y hemos recurrido a diferentes imágenes que nos permitan visualizar los objetos de estudio de la biomédica y la aplicabilidad que la ergonomía le da con la utilización de estadísticas, ya que todo aquello que sea fabricado y elaborado para relacionarse con el hombre, debe antes conocer las dimensiones de este y por esto es necesario conocer la antropometría humana. 

5. JUSTIFICACION

La construcción del presente trabajo está justificada con base a las siguientes perspectivas:

TEÓRICA:

Lo que se busca es conocer acerca de la interacción del cuerpo humano con los elementos con que se relaciona en diversos ámbitos

METODOLÓGICA:

Este trabajo colaborativo sobre la biomecánica ocupacional, Antropometría y conceptos, se realiza para educar a la sociedad en general, acerca de la importancia que tiene la ergonomía en nuestras vidas y las distintas maneras que se puede abordar la formación y desarrollo de las personas , gracias a las diferentes estrategias metodológicas que comprende cada modelo, pues cada uno de estos tiene algo que rescatar y resaltar en la vida cotidiana, ya que cada uno de estos temas responde a las necesidades del contexto en el que se desenvuelve la ergonomía.

PRÁCTICA:

Por tal motivo vemos en este trabajo la oportunidad de conocer un poco más acerca de la ergonomía, y así poder contar con las herramientas necesarias que nos permitan formarnos como profesionales.

6. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Analizar la relación del hombre con el trabajo, la finalidad del estudio de la Antropometría y su relación con el puesto de trabajo y las actividades laborales del hombre, describiendo los conceptos básicos de postura y movimiento corporal.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com