ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Es Colombia Realmente Un País Democrático?

ricardolobo9727 de Abril de 2015

798 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

¿Es Colombia realmente un país democrático? , basándonos en esta pregunta, podemos hacer tambalear el contrato social que constituye el pilar de los estados. Un estado debe trabajar en pro de los intereses mayoritarios y ser conformados según los designios del pueblo. Ese mismo estado debe garantizar los derechos humanos fundamentales. En este país, es más fácil encontrar casos de lesa humanidad impunes que exaltaciones de esos derechos que tiene cada ser humano.

Colombia, como estado, no garantiza la posibilidad de ejercer la “libertad de expresión”, pilar de la democracia. 2.800 homicidios de sindicalistas y trabajadores sindicalizados entre 1984 y 2011, según cifras del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), son solo una muestra de la realidad que nos golpea. ¿Qué razón política tengo para cumplir con mis deberes como ciudadano ante un estado que es indiferente ante mis derechos?

Y no se trata de pensar solamente en democracia, palabra utópica en estos días, se trata de igualdad, fraternidad y libertad, algo que exclamaban a gritos unos franceses inmortalizados , exaltados por la indignación de muchas noches, en la famosa pintura de Delacroix. Para hablar de estos temas en Colombia, hay primero que escribir un testamento y asumir la insignia de mártir que tienen todos los que no aprenden a callar. La palabra igualdad suena etérea en este país, cuarto más desigual del mundo (según el índice Gini en 2011), puesto que orgullosamente ocupamos. De la libertad ya hablamos y de la fraternidad, bueno, esa solo se ve en la aristocracia.

En los partidos políticos, fraternales entre ellos, la teatrocracia es pan de cada cuatro años. Estas prácticas no tienen nada de nuevo, ya por allá en los 40 se enfrentaban Alfonso López Pumarejo y Laureano Gómez, amigos de toda la vida, bajo la bandera roja y azul, respectivamente. Después de dividir las masas por los acalorados debates que se consumaban entre ambos, tomaban una copa de whisky en la casa López. Después de estar gastadas las palabras liberal y conservador toman otros nombres, más “actuales” por supuesto, e incorporan en sus lemas esas palabras que aturden los oídos soñadores y ambiciosos de cambio como “democracia”, “radical” o “unidad”.

“El pueblo que soporta a un tirano, lo merece “, decía José Martí. Cuando la decepción y la impotencia me abruma, pienso que no es culpa si quiera del pueblo, a los ciegos solo les queda confiar ciegamente en los en los perros lazarillos. En Colombia, los dos se agrupan en uno solo y son los medios. Los medios que nos dicen que todos los países del mundo están peor que nosotros, que la violencia es cultura y la pobreza es folclor, ya tan arraigado a nosotros, que si desaparece nos provocaría nostalgia. Esos niños que piden en la calle, no importa, es que ellos no quieren estudiar, dicen algunas personas. Que incentivos encuentra una persona en el país para ejercer una profesión, para buscar una vocación e incluso para velar por el mundo de una forma altruista. Nuestros gobernantes deberían ser esas personas que custodian la vida social, procurando siempre el bienestar general, deberían ser ejemplos a seguir. Un congreso en el que son reelegidos 26 congresistas investigados por parapolítica, dista mucho de ser ejemplar. El crimen paga a mayor escala que suceda. Políticos corruptos e impunes ante los ojos de la legislación del estado y sus apellidos añejándose en las esferas públicas del poder.

Sin embargo, nada de esto importa realmente, ninguno de nosotros es Jesucristo para llevar sobre sus hombros el peso de la corrupción y la historia, esa historia tan innegable y que hoy nos hace casi tanto daño como el presente. Veamos que sucede en Venezuela, a fin de cuentas, ellos son los que están en problemas. La monotonía política nos absorberá de la misma forma que absorbió a nuestros padres y abuelos. Tal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com