Estructura Socioeconomica De Mexico
fany12345678913 de Noviembre de 2013
256 Palabras (2 Páginas)405 Visitas
ESTRCUTURA SOCIECONOMICA DE MEXICO
Mexico es un pais subdesarrollado porque el desarrollo no se mide solo en recursos naturales.
Es subdesarrollado porque es dependiente:
Uno de los problemas principales del país lo constituye su fuerte dependencia externa. Esta dependencia se manifiesta en algunas formas tales como:
•Dependencia comercial
•Dependencia financiera
•Dependencia tecnológica
DIFERENCIA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO
El desarrollo economico engloba a todas aquellas areas susceptibles de crecimiento economico. Todas las que en su conjunto determinan el desarrollo economico de un pais, estado, ciudad, etc. son aquellas que aportan a la economia, que tienen la capacidad para desarrollarse y ser productivas.
El crecimiento economico es el resultado del desarrollo, se mide en capital, y se refiere al aporte real y final que tiene cada area en la economia de que se trate.
Saludos, espero haber ayudado
PRODUCTO INTERNO BRUTO
• $1.657 billones (2011 est.)
$1.596 billones (2010 est.)
$1.514 billones (2009 est.)
$ 915 billones (2002est)
INFLACION
en el 2002 la inflación repuntó de 4.4 a 5.7% y alcanzando una tasa de inflación anualizada de 3.57 por ciento al cierre del 2012, según detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
ESPERANZA DE VIDA
En el país, la expectativa de vida para las mujeres es de 77.8 años y para los hombres de 73.1 años, según el Consejo Nacional de Población (Conapo).
Entre 2000 y 2010, la cifra pasó de 76.5 años a 77.8 para las mujeres y de 71.3 a 73.1 para los hombres. En una década la esperanza de vida creció en 1.3 años para las primeras y en 1.8 años para los segundos.
...