ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de constitucional


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 2

1. Defina Derecho Constitucional.
2. Explique ampliamente la división dogmatica y Orgánica de la Constitución.
3. Explique ampliamente como se adquiere la nacionalidad mexicana.
4. Describa las obligaciones de los mexicanos.
5. Señale los derechos de los extranjeros y cuál es el procedimiento para que abandonen el territorio nacional.
6. Cuando se suspenden los derechos o prerrogativas de los ciudadanos.
7. Defina el Concepto de Ciudadanía en su aspecto doctrinal, y su vinculación con lo ordenado por el artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos.
8. Cuál es la forma de Gobierno de la Federación, así como la de los Estados de la República Mexicana.
9. Cuál es la naturaleza jurídica de los partidos políticos, así como su fin constitucionalmente establecido.
10. Describa doctrinalmente la forma de composición del Territorio Nacional.
11. Como se integra el Supremo Poder de la Federación.
12. Como se integra el poder legislativo de la federación.
13. Describa el procedimiento para la elección de los Diputados y Senadores elegidos bajo el principio de representación proporcional.
14. Cuantos tipos de presidentes de la republica pueden llegar a otorgarse en caso de ausencia definitiva del mismo.
15. Cuantos tipos de presidente de la republica pueden darse en caso de que al inicio del periodo correspondiente no asuma el cargo el que fuera electo popularmente.
16. Señale el procedimiento de ratificación de los tratados internacionales.
17. En qué consiste el principio de inviolabilidad de la Constitución.
18. Describa el procedimiento de aprobación del presupuesto de ingresos y de egresos de la federación.
19. Desarrolle el mecanismo de control constitucional entendido como Juicio de Amparo.
20. Qué diferencia existe entre el juicio de amparo, el principio de relatividad de los efectos de la sentencia, el principio Erga omnes y la Acción de Inconstitucionalidad.
21. Señale el procedimiento para hacer valer las acciones de inconstitucionalidad.
22. Que se entiende por servidor público.
23. Cuáles son las obligaciones de los servidores públicos.
24. Señale la forma en que el estado efectúa las compras y arrendamientos.
25. En qué consiste la facultad extraordinaria legislativa del poder ejecutivo.
26. Como se integra el Consejo de la Judicatura Federal y cuál es su naturaleza jurídica.
27. Señale la naturaleza jurídica del Ministerio Público de la Federación y de la Comisión Nacional de los derechos Humanos.
28. Quien conoce del amparo directo y del amparo indirecto.
29. Como se integra el Poder Judicial de la Federación.
30. Describa como opera el artículo 121 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com