Falta De Educacion Civica En Las Personas
pecke180530 de Mayo de 2013
3.766 Palabras (16 Páginas)604 Visitas
INTRODUCCIÓN
En este ensayo el tema de la educación cívica hay que tener muy claro y considerar que hablar de un conjunto de normas, que el hombre mismo se ha puesto, libre conscientemente para vivir en sociedad. Porque la comunidad debe asumir su compromiso con la formación cívica de sus ciudadanos, haciendo o empezando el cambio por un mismo y sentirnos que somos parte de una sociedad que se interesa y aprecia sus derechos y obligaciones, entonces, así será posible formar una sociedad competente.
La educación cívica va ligada con la convivencia y eso tiene que ver con el comportamiento que tiene las personas con el resto de la sociedad que rodea a cada uno, tanto con su familia, como con sus amigos y compañeros. La idea es poder pulir a la gente con los sentidos de cooperación, de solidaridad y de protección con sus semejantes. Con esto también busco que se aprendan y se lleven a la practicas conceptos como la justicia, el respeto, y todo lo que tenga relación con los valores éticos y morales que todo esto tiene que ver con la educación cívica que se inculca desde pequeños y que no logramos llevarlos a acabo ahora que ya estamos grandes.
Hay un artículo que se nombra dentro del ensayo que trata acerca de que la educación cívica que se divide en tres factores importantes para enseñar desde pequeños hacer mejores ciudadanos: educación de la personalidad, de la convivencia y de la ciudadanía y en todo esto influyen los padres y las personas que se encuentran más cerca al pequeño que se va formando como un individuo. Tomando en cuenta a todos los valores con los que se liga la educación cívica como la tolerancia, la ética, el respeto, la disciplina y la responsabilidad entre muchos otros valores, pero estos son los más sobresalientes. En el ensayo también busque poner algunas críticas de los actos erróneos que solemos tener; junte a Santiago ixc. con Nayarit y logre observar y darme cuenta que son muy parecidos en la falta de información acerca de su mala conducta: incluso puse los resultados de un sondeo que hice a personas con las que yo convivo y también a personas que viven cerca de mi casa, al igual me di cuenta que la mayoría son caracteres de información de educación cívica, sobre los saben los valores que se necesitan para llevar acabo, mas no lo llevan a cabo porque les resulta ser más cómodo la actitud que siempre han tenido desde pequeños o simplemente porque no saben que eso es incorrecto.
JUSTIFICACIÓN
Tome la decisión de hacer mi ensayo de este tema porque me he dado cuenta de que muchas cosas que pasan a mí alrededor con respeto a esta sociedad tan inculta que vivimos y convivimos día a día.
Yo pongo como referencia la cuidad de Tepic y también a Santiago ixc. Pues como les comente es de lo que me rodea y me di cuenta de lo que sucede.
Esto pasa tal vez porque no nos damos cuenta del daño que les causamos a los demás al faltarle el respeto de ciertas maneras con nuestros actos, o si nos damos cuenta pero lo ignoramos solo porque es más confortable seguir con nuestra actitud retrogradas, de la época de las cavernas, y seguimos repitiendo nuestra forma de comportamiento aunque sean malos hábitos solo porque a nosotros no nos afecta pero si ponemos atención es obvio que la sociedad de esta forma va en descendencia ya sea porque le damos un mal uso a las cosas que nos ofrecen tanto el gobierno, o las personas que nos rodean solo porque a nosotros no nos cuesta conseguirlo.
A todos estos malos hábitos se les llama falta de educación cívica cosa que la sociedad lo confunde con respetar los símbolos patrióticos y rindiendo homenaje a la bandera cada lunes, sin darnos cuenta que debemos cumplir viviendo en sociedad, es la ética con la que debemos comportarnos con los demás individuos.
La educación cívica es para educar a las personas para lograr una buena participación como ciudadanos de su país. Las personas deben aprender a manejar sus emociones y sus malos hábitos, a través de información como la que yo estoy dispuesto a darles y hacerles saber diferencia que existen entre lo que es la educación cívica y la ética por que la ética es muy ligada con este tema, y el saber comportarse frente a la bandera y los valores patrios.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo por el cual yo hice este tema es para que las personas que lo lean se den cuenta o puedan percibir que estamos equivocados en forma de comportamiento frente a la sociedad, y así lograr controlar su manera de ser ante las situaciones de la vida cotidiana en sociedad. Pero también es parte de la educación cívica lograra incluir valores en las personas.
La idea es que desarrollen sentimientos de compasión y sentidos de la solidaridad, con los demás individuos además de capacidad de servicio entre nosotros mismos.
El objeto es tratar de ayudar al individuo a desarrollar capacidades para buscar soluciones a los problemas que se presentan entre nosotros mismos, ayudarnos entre si, no solo buscar en beneficio propio. También enseñar al menos las normas que se viven en una ciudad, familiarizarse con ellas así desempeñarse mejor en su integración progresiva a la vida en la ciudad y lo relacionado a ella.
DESARROLLO
Para poder entender un poco más del tema cite el significado de educación cívica:
“La educación cívica es un tipo de educación que está dirigida a cuestiones de relaciones sociales. Dentro de la educación cívica encontramos la enseñanza de las reglas de ordenamiento. Mediante pautas de su conocimiento se adquiere la capacidad de interpretar información política o de desarrollar un análisis crítico de democracia y del papel del ciudadano. La educación cívica pretende fomentar las aptitudes de colaboración en actividades cívicas.” (Wiki pedía, 2013)
Esto se refiere a que es un tipo de educación que permite conocer la manera de entender y asumir el papel de cada persona en si siendo un ciudadano responsable de su país, al asumir responsabilidades y derechos sociales y políticos. La educación cívica también fomenta el respeto por los valores nacionales y fortalece el conocimiento de los símbolos patrios.
Al estar investigando de este tema, en un artículo leí que la educación cívica se divide en tres factores importantes para enseñar desde pequeños a ser mejores ciudadanos.
• La educación de la personalidad se trata de darles a los niños los conocimientos para el futuro saber enfrentarse a los problemas que le presente la vida. Enseñándole valores y anti valores.
• La educación de la convivencia tiene que ver con el comportamiento que tiene el niño con las demás personas, tanto como con su familia, como con sus compañeros. La idea principal es lograr que en el niño sus sentidos de cooperación, de solidaridad y de protección de sus semejantes sean mejores.
• La educación cívica, prepara a las personas para ser ciudadano responsable y capases, preparados para tener una participación activa en un gobierno democrático. Por toda esta importancia, se está buscando con fuerza que en el sistema de educación se incluya La educación cívica.(NUÑEZ 2010)
Entre los valores que se encuentran ligada la educación cívica una de las más importantes es la ética por que esta se ocupa de lo que es bueno o malo, y de lo que es justo o injusto. Lo que quiero dar a entender es que se refiere a costumbres o conductas. La ética es un saber practico, de nada sirve saber mucho de ella si no lo ponemos en práctica. De hecho en la secundaria en algún año se impartió la clase de educación cívica y ética lo cual al parecer le hace mucha más falta los refuerzos ya que si no faltara ese pequeño refuerzo de información, las personas serían más responsables en cuanto su comportamiento en sociedad.
En la relación que existe entre la cívica y ética cabe mencionar que en toda situación se hace una constante relación entre: la enseñanza y la forma como se les trabaja la manera de estudiar. En el caso de la formación cívica y ética la peor forma que se puede utilizar es la tradicional. En dicha forma como imparten estos cursos de enseñanza aprendizaje, el alumno recibe el conocimiento, sin oportunidad de utilizar el curso de la duda. Mediante el aprendizaje tradicional se desarrolla en los alumnos una actitud para aprender por repetición el adjetivo en la asignatura de “formación cívica y ética “solamente se pueden lograr atreves de un auténtico aprendizaje significativo. Que, para formar en valores es necesario tomar encuentra que cuando un joven construye sus valores, creencias y mitos. En todo caso lo mejor sería aprenderlo de una manera más practica donde a los alumnos les inquiete tener más participación en el tema, y así ayudarlos más en su reafirmación.
De alguna manera también tiene relación con la moral ayuda a que haya normas, que rijan la conducta en función del bien general para la sociedad. Pero hay que tener en cuenta que las reglas o deberes están cambiando según la cultura y el lugar en el cual se ubica la sociedad que las genera; es decir es relativa la ética, la moral y los valores que pueden tener huicholes a los que tenemos nosotros, entonces esto puede variar. Explicado de otra forma la moral es conjunto de normas destinadas a regular la conducta humana en función del bien general. Ejemplo: las reglas y las instituciones, reglamentos. Entonces los huicholes, no tienen las mismas reglas en sociedad que nosotros tenemos.
Mencionare otros valores
...