ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ficha De Noticias

bryesti22 de Febrero de 2015

651 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

FICHAS DE NOTICIAS DE MICROECONOMIA

PRESENTADO AL PROFESOR JUAN BOLANOS

ALUMNO BRYAN STEVEN DELGADO VIVAS

CONTADURIA SEGUNDO SEMESTRE

FUNDACION UNIVERSITARIA PANAMERICANA

SANTIAGO DE CALI, FEBRERO 16 DEL 2015

FICHA DE NOTICIAS.

NACIONAL.

TITULO DE LA NOTICIA: Rosas, el producto colombiano más apetecido mañana en Estados Unidos.

AUTOR Y/O MEDIO: EL TIEMPO. REDACCION DE ECONOMIA Y NEGOCIOS.

TEXTO EXPLICATIVO: Los floricultores colombianos exportaron 500 millones de tallos de flores al mercado de los EE.UU, ya que se aproxima el festival de SAN VALENTIN que se celebra el 14 de febrero. Las rosas son las flores más apetecidas para el día de los enamorados y en segundo lugar esta los claveles.

Las fiestas de SAN VALENTIN representan para los floricultores colombianos, el 12% de sus exportaciones anuales de flores, que para el 2013 fue valorada en 1.008 millones de dólares.

OPINIÓN: esto es muy bueno para la economía del país, ya que es un sector dinámico en la economía colombiana, esto se debe a la demanda que surge de otros países con respecto a la exportación de rosas, especialmente para el día de SAN VALENTIN.

Productos como el café y las flores, se dan en Colombia debido a sus condiciones geográficas, por lo que podemos decir que nuestro país hace buen uso de esas condiciones al estar entre los países que más exporta estos dos productos.

FUENTE:

9:07 a.m. | 13 de febrero de 2015

http://www.eltiempo.com/economia/sectores/rosas-colombianas-en-san-valentin/15239095

FICHA DE NOTICIAS.

INTERNACIONAL

TITULO DE LA NOTICIA: Inflación venezolana en 2014 es de las más altas del mundo.

TEXTO EXPLICATIVO: Venezuela registró una inflación de 68,5 % durante 2014, la más alta de América Latina, el crecimiento de los precios fue mayor respecto al 2013, cuando la tasa había sido de 56,2 %, lo que indica una diferencia del 12.3%.Este aumento de los precios es mayor que lo que había previsto el presidente Nicolás Maduro que dijo que sería de un 64%.

En diciembre de 2014 hubo un incremento en restaurantes y hoteles del 7.4%, y en bebidas alcohólicas del 6.6% en sus precios.

Este incremento en los precios el gobierno lo considera una “inflación inducida” atribuida empresarios y políticos de derecha. Según analistas la política fiscal, monetaria y cambiaria del gobierno de Maduro, ha sido un combustible para la inflación.

OPINIÓN: Pienso que este país cada vez va de mal a peor. Antes se hablaba que estaban dejando todo barato por la situación por la que estaba pasando el país, y ahora que se atribuye una inflación inducida en los precios por empresarios y políticos, da para pensar que se trata de una estrategia de mercado la cual se podría decir que es muy cruel con respecto a la situación en la que se encuentra el país actualmente.

FUENTE:

http://www.portafolio.co/internacional/inflacion-venezuela-2014-0

Febrero 13 de 2015- 11:11 pm

VOCABULARIO

La política monetaria(usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica.) se refiere el conjunto de decisiones que las autoridades monetarias adoptan con el fin de buscar la estabilidad del valor del dinero y evitar desequilibrios permanentes en la balanza de pagos, y ejercer influencia sobre las tasas de interés y lainflación.

La política cambiaria: busca controlar el tipo de cambio ideal de una divisa, puesto que el tipo de cambio tiene efecto directo sobre diversos aspectos de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com