Ficha actual mexico
Javier fregosoDocumentos de Investigación12 de Mayo de 2018
1.054 Palabras (5 Páginas)210 Visitas
Territorio Zona económica exclusiva: 370.4km (200 millas náuticas) Extensión: 1,964 millones de km Regiones biogeográficas: neartica y neotropical Población Número de habitantes: 119, 530, 753 habitantes [pic 1]
Población Urbana: 78% (2010)
Población Rural: 22% (2010)
Pirámide de población: 46.8% (Habitantes masculinos)
53.2% (Habitantes femeninos)
Tasa de analfabetismo: 5.5% ( 4, 749, 057)
Grupos y minorías étnicas: Nahuas, Zapotecos, Otomíes, Totonacos, Tzeltales, Mazatecos, Seri, Purepechas, Popoluca
Idiomas: Náhuatl (1,376,026)
Maya Yucateco (759,000)
Mixteco (423,216)
Tzeltal (371,730)
Religiones: Catolisismo (79%)
Protestantismo (11%)
Ninguna (4.7%)
Sin especificar (2.7%)
Otras (1.3%)
Testigos de Jehová (1.3%)
Economía
Producto interno bruto por habitante:
generada por persona en México, fue de 8,593 dólares
Estructura del sector productivo:
Jorge Aristóteles Sandoval (Gobernador del estado) El PIB por habitante en el 2016, la medida más agregada de riqueza
Giovanni Joaquín Rivera Pérez (Secretario Particular)
Lic. Marco Antonio Carvajal Guedea( Director Administrativo)
Lic. Salvador Bravo Hernández (Director de giras logísticas)
Lic. Bettyna Alfaro Ramírez
Mtra. Wendy Sanabria Pezuelos (Directora de asuntos Internacionales)
Dr. Guillermo Muñoz Franco (Coordinador general de trasparencia e información pública).
Tasa de desempleo:
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) proyectó para México una tasa de desempleo de 3.7% en 2018; y una tasa de 27% de empleo vulnerable, es decir, de personas que no cuentan con seguridad social y perciben ingresos bajos.
Organización Político-Administrativa
Régimen político: tiene un régimen presidencial (presidencialista). México es una república representativa, democrática y federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo a lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una Federación.
División del poder público: ejecutivo, legislativo, judicial
Municipios: En total, México se divide en 2,446 municipios y 16 Alcaldías
Organización territorial (político-administrativo): está definida por la Constitución Política de 1917. El territorio del país está dividido en 32 entidades federativas, 31 estados y la Ciudad de México.
Comunicaciones
Radio y televisión: Con el paso del siglo, el mercado de la radiodifusión de televisión fue dominado por dos empresas poderosas, Televisa (la mayor empresa de medios de comunicación en el mundo de habla hispana) y TV Azteca, a pesar de que varias decenas de redes regionales operan en el país. En 2006 había aproximadamente mil 410 estaciones de radio, y 236 estaciones de televisión (con exclusión de los repetidores), además de 906 estaciones complementarias. Ya que esto nos sirve de mucho ya que podemos estar al tanto te todo lo que pasa alrededor de nosotros.
...