Glosario de Términos más Usuales en la Administración Pública Federal
Nina BikersApuntes4 de Octubre de 2020
130.453 Palabras (522 Páginas)208 Visitas
CONTENIDO
[pic 1][pic 2]
INDICE Página
[pic 3][pic 4]
PRESENTACION
GLOSARIO
A 1
B 51
C 69
D 122
E 147
F 169
G 180
H 193
I 194
J 229
L 230
M 237
N 248
O 251
P 257
R 285
INDICE Página[pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9]
S 298
T 313
U 323
V 326
W 336
Z 337
INDICE DE CONCEPTOS 339
SIGLAS MAS USUALES 411
BIBLIOGRAFIA 421
PRESENTACION
La modernización de la Administración Pública Federal constituye un proceso permanente de cambios e innovaciones, orientados a hacer más eficaz y eficiente el servicio público en el desempeño de las funciones y responsabilidades que la ley confiere a las distintas dependencias y entidades.
Lo anterior ha permitido un mejor uso y aprovechamiento de los recursos materiales, técnicos, financieros y humanos, logrando un progreso continuo de las estructuras institucionales y formas de gestión administrativa; lo cual a su vez, ha hecho indispensable desarrollar y actualizar los mecanismos e instrumentos técnicos de que dispone el gobierno para llevar a cabo sus actividades públicas con mayor efectividad.
En este contexto, el Glosario de Términos más Usuales en la Administración Pública Federal, formulado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para homogeneizar el significado de los conceptos técnicos de uso más común en los procesos de planeación, programación, presupuestación, contabilidad gubernamental y finanzas públicas, representa una valiosa herramienta de trabajo, cuya actualización resulta indispensable debido a que la dinámica administrativa de estos procesos ha introducido en forma acelerada cambios conceptuales que es imprescindible difundir para su comprensión y uso correcto en la elaboración de documentos tan importantes como el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, los informes sobre los Resultados de las Finanzas Públicas y los informes de Gobierno y de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, entre otros, además de servir como documento de consulta para investigadores, académicos y estudiosos de estos temas.
El Glosario que se presenta incorpora nuevos conceptos, surgidos principalmente de los cambios y actualizaciones legales que han dado lugar a modificaciones en los documentos normativos que rigen los procesos de planeación y programación, y de formulación, ejercicio, control y evaluación presupuestarias, así como términos financieros y contables adicionales.
En la definición de los conceptos se tomaron en consideración las valiosas aportaciones y sugerencias de las unidades administrativas responsables de los procesos señalados. De esta forma fue necesario eliminar los términos que ya no son vigentes y se modificaron aquéllos que lo requerían para su actualización.
...