Historia.
miyakasSíntesis20 de Julio de 2014
651 Palabras (3 Páginas)324 Visitas
El suscrito, Perito Valuador Francisco Manuel Mojica Buenrostro con domicilio
para oír y recibir notificaciones en Av. Rotarismo #229, Col. Reforma de esta ciudad,
el cual fui notificado para fungir como perito en la indagatoria que se cita al rubro,
a petición de la asociación de servicios periciales de la zona sur A.C, y el cual cuento
con registro ante el supremo tribunal de justicia del estado de Sinaloa como perito
valuador, aclarando que en la elaboración para este tipo de dictámenes periciales
tengo los conocimientos suficientes en diferentes procesos jurídicos , con una
antigüedad de 13 años, Ante usted, con el debido respeto, comparezco y expongo
el desarrollo del análisis, que lleva a concluir de la siguiente manera:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Determinara el perito el valor intrínseco del siguiente objeto, basado en su
conocimiento y su leal saber entender considerando los aspectos metodológicos y
técnicos que den origen a su valor real intrínseco:
1.-Valuacion del objeto materia de estudio consiste en:
Bascula Marca TOROREY, Modelo MFQ-20, con capacidad Max, 20 kg.
NOTA: SE PRESENTA LA FOTOGRAFÍA ILUSTRATIVA DEL OBJETO A VALUAR
ACOMPAÑADA DE SU RESPECTIVA DESCRIPCIÓN
LOCALIZACIÓN
El Vehículo de referencia se localizo en calle Ignacio allende #425 Colonia
Chimisu, en la cual se encontró una bascula Marca Tororey, Modelo MFQ-20.
FOTOGRAFÍA ILUSTRATIVA DEL OBJETO A VALUAR
Bascula Marca TOROREY, Modelo MFQ-20, con capacidad Max, 20 kg
ELEMENTOS DE ESTUDIO
Bascula Marca TOROREY, Modelo MFQ-20, con capacidad Max, 20 kg
MATERIAL UTILIZADO
CAMARA FOTOGRAFICA
CUADERNILLO
PLUMON
BIBLIOGRAFÍA
COMPUTADORA DE ESCRITORIO
IMPRESORA HP
METODOLOGIA
Se procedió a revisar su estructura general del exterior de los objetos a fin de
determinar su valor, utilizando para ello EL METODO DE OBSERVACIÓN
DIRECTA, a través del sentido de la vista, así como también el apoyo de bibliografía
para poder obtener el resultado requerido, y analizando el valor comercial en el
mercado.
ANÁLISIS TÉCNICO:
CONSIDERACIONES
Comparado con el, a menudo incierta estimación que uno tiene que hacer sobre la
apreciación de objetos, podemos considerar que estamos en un terreno mas firme:
-Los gobiernos tienden a establecer normas precisas de cómo se debe de calcular la
depreciación para fines fiscales.
Para este caso es necesario tomar en cuenta también lo que se considera LA
DEPRECIACIÓN ACUMULADA.- que es la suma que representa la perdida del
valor ocasionado por el deterioro físico, obsolescencia tecnológica, permitiendo esta
a una fecha determinada. Así como también; LA DEPRECIACIÓN OBSERVADA.-
que es la depreciación acumulada, determinada no por las provisiones anuales
basadas en la expectativa de vida en servicio, sino mediante la inspección física o
avaluó de su estado de operación, y expresada ordinariamente como el porcentaje del
costo original o del costo de reemplazo, como lo establece el Glosario de términos
sobre el Patrimonio Inmobiliario Federal, además;
...