INFORME DE NARRACION Y DESCRPCION
soniadr67Documentos de Investigación31 de Julio de 2020
651 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
Descripción:
Representación o explicación minuciosa de las cualidades, características o circunstancias de algo o de alguien, explica en forma detallada como son los seres, lugares, ambientes, objetos, sentimientos o fenómenos, es una forma de recrear la realidad formando una imagen que sea semejante a la que se percibe por los sentidos, es una apreciación subjetiva ya que cada persona tiene maneras distintas de ver su entorno.
Ejemplo:
La plaza estaba justo en el centro de dos grandes avenidas, en su interior se apreciaban rosales de todos los colores, rojos, blancos, amarillos, y matices entre ellos, con caminerías de piedras, áreas de juegos, canchas, parques infantiles, increíblemente bien cuidados; un poco retirada de las áreas infantiles, sentada en una banca elaboradas en hierro forjado, de color blanca, estaba una joven, de contextura delgada, tez blanca, con larga y rizada cabellera negra.
Tipos de descripción:
Existen dos tipos de descripciones en términos generales, la objetiva y la subjetiva.
Descripción objetiva:
Describe la realidad tal como se le presenta. Es decir, no abunda en la utilización de recursos literarios, sino que se limita a la descripción rigurosa y precisa de lo que ve, trata la persona u objeto descrito de la manera más real y fidedigna posible sin ningún tipo de juicio personal. Este tipo de descripción es muy apreciada en los técnicos y científicos a la hora de presentar sus escritos. Tiene una actitud ajustada al objeto, sin opiniones personales.
Ejemplo:
El sistema solar está compuesto por 9 planetas en el siguiente orden, Mercurio, Venus, La tierra, Martes, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
La Luna es el único satélite de la tierra.
Dos antisociales armados ingresaron a la unidad colectiva y tomaron todas las pertenencias de las personas que estaban allí, incluyendo al conductor.
Descripción Subjetiva:
Son aquella en donde predominan las valoraciones personales de quien la realiza, expresa la descripción desde su punto de vista. En ésta, las metáforas, comparaciones y demás recursos estilísticos cobran importancia. Suelen apartarse de la realidad, proyectando juicios propios, valores y sentimientos, la descripción pierde en minuciosidad y exactitud y se llena de valoraciones personales. En estas descripciones, la prioridad ya no es mostrar algún aspecto de la realidad sino la postura y opinión personal.
Ejemplo:
El grupo de salsa ya tiene cuatro coreografías, en el que se incluyen dos nuevos pasos, y de verdad, solo tres valen la pena practicarlas.
El es una persona que se preocupa mucho y se critica así mismo por todo, pero no hace nada por cambiar.
Fueron las vacaciones más tranquilas y hermosas que he vivido, conocí la chica más divertida y alegre del mundo, siempre tiene una sonrisa de oreja a oreja.
Características de la descripción:
Características de la descripción
La descripción es una técnica muy utilizada en todos los ámbitos de la actualidad, pues es aquella herramienta que ayuda a la explicación de diferentes los elementos que quiera trasmitir el emisor a través de las palabras. Esta técnica cuenta con las siguientes características:
Se aplica en objetos, personas, animales o cosas.
Facilita el aprendizaje.
Facilita el entendimiento de explicaciones sin ninguna referencia.
Se describen aspectos objetivos y subjetivos.
Tiene la capacidad de transmitir sentimientos.
Se utiliza en el ámbito científico.
Es una herramienta en las aulas de clases.
Ayuda al aprendizaje de los niños.
Facilita la interpretación de las personas.
Importancia de la descripción
La descripción se ha vuelto una técnica esencial al momento de explicar cualquier tipo de tema, gracias a ella durante años se ha facilitado la manera en que las personas describen las cosas que han observado o provienen de su imaginación.
...